La Ciudad mejoró el pasaje Ministro Carranza que conecta la estación homónima de la línea D del subte con el ferrocarril Mitre. El objetivo fue recuperar y poner en valor una zona de alto tránsito de pasajeros y convertirlo en un lugar limpio y seguro para usuarios y vecinos.
Para eso, a través de Subterráneos de Buenos Aires, se puso en marcha un plan integral de renovación que incluyó:
• Remoción de graffitis en techos y paredes.
• Pintura y limpieza de la zona.
• Instalación de cámaras de seguridad en ambos pasillos.
• Reparación de las filtraciones.
• Mejoras en las luminarias.
• Incorporación de cestos para basura.
• Arreglo de las escaleras de los accesos.
Así quedó el pasillo
Foto: Subterráneos de Buenos Aires/GCBA.
Además, se habilitó otro acceso ubicado en la plaza de Carranza y Cabildo y para embellecer el pasaje, se emplazaron dos murales en los corredores.
Foto: Subterráneos de Buenos Aires/GCBA.
En el mural “Flores de Carranza” la autora, Fernanda Jatón, plasmó un patrón de flores de formas simples y colores vibrantes sobre una banda de color negro que, con su forma ondulante, otorga una idea de movimiento. Esto produce un efecto visual para que pueda ser apreciado desde cualquier punto del pasillo.
Foto: Subterráneos de Buenos Aires/GCBA.
La pieza “Love birds”, ubicada en otro de los pasillos de conexión de la estación, fue diseñada por la artista Laurel True. El mural retoma los valores universales en donde el cuerpo, la mente y el espíritu están representados. La obra combina a ambos lados dos grandes cisnes que simbolizan la positividad, la flor de loto representa la sabiduría, y las flores son un signo de belleza.
La iniciativa surgió de las charlas permanentes que mantiene el Gobierno de la Ciudad con los vecinos de la zona en las que se quejaban por la falta de iluminación, suciedad e inseguridad.