Martes 07 de Junio de 2016

Los mejores proyectos de aprendices de los Clubes de Programación

El último sábado se realizó el encuentro final en el marco de “Programá tu Futuro”, donde los competidores presentaron la versión final o alcanzada de su proyecto frente a un jurado multidisciplinario. Los ganadores.

Compartir en Redes

La Ciudad de Buenos Aires eligió el último sábado los mejores proyectos de los aprendices de los Clubes de Programación, en un evento que se realizó en la sede de Digital House.

Se trata de una competencia organizada en el marco de “Programá tu Futuro”, en la que los competidores presentaron la versión final de su proyecto frente a un jurado multidisciplinario.

El panel de evaluadores estuvo integrado por Santiago Andrés (Director General de Tecnología Educativa), Hernán Muhafara (Gerente de Desarrollo de Gobierno Salud - Educación de Intel), Mariano D’Agostino (Profesor de Digital House) y Celeste Medina (Mentor de Programá tu Futuro).

Para la selección de los proyectos ganadores se tuvo en cuenta el alcance logrado en el desarrollo y la complejidad de la porción de código presentada.

Los ganadores

1° Puesto: “Bricode”, proyecto realizado por Edgar Fernando Britez. Se trata de un sitio para publicar artículos sobre desarrollo web y generar una comunidad en la que los usuarios puedan compartir sus experiencias.

2° Puesto: “Pagina Web de Psicología”, proyecto encabezado por Facundo García Joulia. La iniciativa consiste en un sitio para publicar artículos sobre Psicología, que se destaca por incorporar interactividad y un gran diseño.

3° Puesto: “Atrapa Banderas”, por Juan Sebastián Rio. En este caso es un juego en el que hay que saltar de país en país recolectando las respectivas banderas en un tiempo determinado.

4° Puesto: “Appreciar”, proyecto realizado por Leonardo Achear y Maximiliano Sar Fernández. Es una aplicación web para compartir precios de productos, que se destaca por su nivel de funcionalidad y usabilidad.

5° Puesto: “Portal Web Nido”, por Ulises Castro Luna, José Ángel Choque y Wilson Vicencio. Brinda información sobre las diferentes actividades que se realizan en las sedes de los Núcleos de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), de la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión

Premios

1° puesto

  • Un celular Microsoft
  • 1 año de Acamica Premium
  • 60% de beca para hacer un curso de Digital House

2° puesto

  • Un celular Microsoft
  • 60% de beca para hacer un curso de Digital House

3° puesto

  • Un celular Microsoft
  • 1 año de suscripción gratis para Acamica Premium

4° puesto

  • 1 año de suscripción gratis para Acamica Premium

5° puesto

  • 1 año de suscripción gratis para Acamica Premium

Programá tu Futuro