Las Estaciones Saludables comenzaron a funcionar recientemente la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Están ubicadas en los andenes de las estaciones Perú (Línea A), Corrientes (Línea H) y Carlos Pellegrini (Línea B) y funcionan de lunes a viernes de 9 a 17 h.
“Esta es la posta sanitaria número 34 que ponemos en funcionamiento. Acá las personas pueden hacerse chequeos básicos y, si se les detecta algún inconveniente, nuestros profesionales las derivarán al médico para que hagan la consulta”, puntualizó durante la presentación la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.
Foto: Mariana Sapriza-sh/GCBA
Las Estaciones Saludables están distribuidas en puntos estratégicos como parques y plazas e, inclusive, en diez de ellas, los vecinos de todas las edades cuentan con la posibilidad de desarrollar libremente actividad física en diferentes días y horarios para incorporar el deporte a la rutina semanal.
Más de medio millón de consultas
Desde que fueron inauguradas, en junio de 2012, los vecinos pueden controlarse gratuitamente servicio de talla, peso, glucemia y presión arterial.
Los fines de semana y feriados hay juegos tradicionales, deportes para los más chiquitos y juegos donde participa toda la familia.
Para los mayores el espacio “Despertar Saludable” brinda caminatas, ritmos latinos, yoga, juegos de ingenio y de memoria para ejercitar la mente y generar vínculo con los vecinos.
Foto: Mariana Sapriza-sh/GCBA
Gracias @fedesalvai @jp_piccardo @hrgatto por su trabajo para hacer q las #EstacionesSaludables lleguen al @subteBA y a todos sus usuarios!
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) February 4, 2014
En las 34 #EstacionesSaludables hay enfermeros y nutricionistas para hacerte chequeos de salud y consejería en alimentación
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) February 4, 2014
Prevenir enfermedades es muy importante, x eso seguimos trabajando p acercar las #EstacionesSaludables a + personas pic.twitter.com/GKpWnuLAiw
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) February 4, 2014
Las Estaciones Saludables llegaron al #subte! En las estaciones Corrientes (B y H), Pellegrini (B y D) y Perú (A) podés controlar tu salud.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) February 4, 2014
Listado de Estaciones Saludables:
• Plaza Rubén Darío: Av. Del Libertador y Dr. Luis Agote.
• Parque Patricios: Patagones y Monteagudo.
• Parque Centenario: Antonio Machado y Leopoldo Marechal.
• Parque Chacabuco: E. Mitre y Av. Asamblea.
• Parque Indoamericano: Av. Castañares y Av. Escalada.
• Plaza Sudamérica: Av. Piedrabuena y Av. F. de la Cruz.
• Parque Avellaneda: Av. Lacarra y Av. Bilbao.
• Parque Saavedra: Av. García del Río y Av. Melián.
• Lago de Palermo: Andrés Bello casi esquina Tornquist.
• Rosedal: Iraola y Av. Sarmiento.
• Parque Los Andes: Av. Dorrego y Av. Corrientes.
• Retiro: Av. Ramos Mejía y Av. Del Libertador.
• Constitución: Lima y Av. Juan de Garay.
• Puente Pacífico: Av. Santa Fe y Av. Bullrich.
• Plaza Miserere: Mitre y Av. Pueyrredón.
• Chacarita: Av. Federico Lacroze y Av. Corrientes.
• Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Balcarce.
• Parque Lezama: Brasil y Defensa.
• Diagonal Norte: Av. Roque Saenz Peña y Florida.
• Plaza Nueva Pompeya: Av. Sáenz y Traful.
• Plaza Irlanda: Av. Gaona y Av. Donato Álvarez.
• Av. Corrientes y Uruguay.
• Plaza La Redonda: Av. Juramento y Vuelta de Obligado.
• Plaza Flores: Av. Rivadavia entre Fray Cayetano Rodríguez y Pedernera.
• Plaza Ricchieri: Av. Beiró y Quevedo.
• Plaza Aristóbulo del Valle: Cuenca entre Baigorria y Marco Sastre.
• Plaza Martín Rodríguez: Varela y Desaguadero.
• Plaza Jorge Cassal: Av. Roosevelt y Av. Triunvirato.
• Parque Las Heras: Av. Coronel Díaz y French.
• Plaza Almagro: Bulnes y Perón.
• Plaza Boedo: Estados Unidos, entre Sánchez de Loria y Viirrey Liniers.
• Subte: Estación Carlos Pellegrini, combinación línea B y D.
• Subte: Estación Corrientes, combinación línea H y B.
• Subte: Estación Perú, línea A.
Para más información ingresar acá: