Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, destacó desde su cuenta de Twitter, “Quiero enviar mis saludos a todos los deportistas que nos están representando en estos Juegos Olímpicos. Vamos Argentina! El ejemplo de estos deportistas nos tiene que inspirar. Los argentinos somos parte del mismo equipo.”
Asimismo, en referencia a la candidatura de la Ciudad de Buenos Aires para ser Sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud, agregó “Ver un evento de esta magnitud nos entusiasma más todavía para lograr que nuestra Ciudad sea sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018”.
En marzo de 2012, Buenos Aires presentó su candidatura como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, suscribiendo el Procedimiento de Candidatura establecido por el Comité Olímpico Internacional (COI). De esta manera, Buenos Aires confirmó su aceptación del reglamento y los plazos que rigen el proceso de presentación de candidaturas y proceso de selección de sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018.
En enero de 2013 el COI dará a conocer la lista corta de ciudades que siguen compitiendo hasta la definición final en junio de 2013. Los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud (verano) se celebraron en Singapur 2010, en tanto que la segunda edición tendrá lugar en Nanjing 2014.
La candidatura de Buenos Aires como sede de los YOG 2018 es una señal del claro compromiso del Comité Olímpico Nacional, de la ciudad y de la nación con los ideales del movimiento olímpico y con los valores positivos de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Además de la Ciudad de Buenos Aires, han formalizado su candidatura para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, las ciudades de Glasgow (Reino Unido), Guadalajara (México), Medellín (Colombia), Poznam (Polonia) y Rotterdam (Holanda).