San Juan y Boedo.
Llegás a esta esquina y no podés evitar canturrear el tango “Sur” de Homero Manzi.:
"San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido, Pompeya y, al llegar al terraplén, tus veinte años temblando de cariño bajo el beso que entonces te robé... Nostalgias de las cosas que han pasado, arena que la vida se llevó, pesadumbre de barrios que han cambiado y amargura del sueño que murió".
En la fachada de un bar hay un farolito rodeado de placas que parecen festejar la esquina. "Este lugar fue inmortalizado por el tango Sur, de Homero Manzi y Aníbal Troilo" dice una de las placas.
El bar se llama así: Esquina Homero Manzi.
A mitades del siglo XX, el español Eugenio García alquiló el local de la Av. San Juan al 3601, donde pasaron glorias del tango como Homero Manzi, Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese. Tuvo su época de esplendor en los años '50, cuando los vecinos se acercaban a escuchar la música de las dos vitroleras que se encontraban en el escenario del bar. En sus mesas se juntaban tangueros, hinchas del Club San Lorenzo de Almagro, como también el mundo político de la Ciudad.
Con el paso del tiempo, su dueño comenzó a tener problemas económicos ya que la explotación no era rentable. Así fue como el Homero Manzi cerró sus puertas por unos años, a partir de 1998, abriéndolas nuevamente ya restaurado y reciclado y con el agregado de gran lujo y confort.
¿Querés compartir alguna historia de tu Comuna? ¿Te animás a escribirla? Mandala a historiasdemicomuna@gmail.com. Acordate de contarnos en el asunto en qué barrio se desarrolla.