Jueves 04 de Junio de 2015

Horacio Ferrer tiene su escultura en la Ciudad

La obra del músico, escritor e historiador Horacio Ferrer se inauguró en la Academia Nacional del Tango. De este modo se le brinda un homenaje al artista al cumplirse el primer aniversario del natalicio, después de fallecido.

Compartir en Redes

La escultura del músico, escritor e historiador Horacio Ferrer, realizada por Eduardo Noe, se inauguró en la Academia Nacional del Tango. La inicitativa fue promovida por la Secretaría de Atención Ciudadana junto a las autoridades de la Academia, con el fin de brindarle un homenaje al artista al cumplirse el primer aniversario del natalicio, después de fallecido.

En la jornada estuvieron presentes el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, la presidenta de la Comuna 1, Cristina Brunet, familiares, amigos y reconocidos artistas argentinos vinculados a la música como Pedro Aznar y Raúl Lavié.


Foto: Atención Ciudadana

“Estamos muy contentos de inaugurar esta escultura para que los vecinos la disfruten y tengan presente en su memoria a Horacio Ferrer. Creemos que es fundamental dotar de identidad cada rincón de la Ciudad, rindiendo homenaje a aquellos que dejaron su huella en la cultura argentina”, expresó Eduardo Macchiavelli.

Durante el evento, el gran bandoneonista Raúl Garello, Guillermo Fernández, Brancaleone y otros artistas, le pusieron música a la tarde interpretando grandes melodías clásicas como Balada para un Loco, Lulú, Preludio para el año 3001, Tu Penúltimo Tango y Canción de mi niñez.

Horacio Ferrer, conocido por su inmensa obra, compuso más de doscientas canciones y escribió varios libros de poesía e historia del tango. Además, fue presidente de la Academia Nacional del Tango hasta el día de su muerte.

Su escultura, realizada en resina poliéster y fibra de vidrio, se colocó Avenida de Mayo al 800 y ya puede ser visitada por los vecinos de la Ciudad.


Foto: Atención Ciudadana