Martes 12 de Mayo de 2020

José Meolans: "No es una locura pensar que Pignatiello gane una medalla en Tokio"

El campeón del mundo y panamericano se esperanza con una gran actuación de la joven nadadora de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Además recordó su frustración en Atenas 2004 y sus logros a nivel nacional e internacional.

Compartir en Redes

Está intacto. Meolans está intacto. Si bien no se lo ve de cuerpo entero en la pantalla del Instagram Live, su cuerpo luce impecable, como en su época de nadador de alto rendimiento. Despeinadísimo y con barba, tira facha en todo momento durante otro imperdible "Mano a Mano" con Juan Martín Rinaldi en el Instagram Live de #DeportesBA, la cuenta de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad.

Desde su Córdoba natal, José pasa en familia estos tiempos de cuarentena y con un “nueva amiga”: su bici fija. Es que ahora el ciclismo es su nueva pasión. "Después de mi retiro jugué un poco al fútbol, pero el deporte de impacto no es bueno para mí, por eso empecé con la bici y corro de vez en cuando alguna carrera, pero más que nada para mantener la actividad, no compito más", aseguró este hincha rabioso de Belgrano de Córdoba.

Retirado de la natación desde hace 12 años, luego de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Meolans hoy reparte su tiempo entre la bici y las clínicas que da en distintos puntos del país, como las que dicta a los chicos y chicas de la Ciudad junto a #DeportesBA.

En su pecho tiene tatuados los anillos olímpicos, pero la medalla que tanto soñó le quedó como una cuenta pendiente y lo grafica con claridad: “En Atenas 2004 pasó el tren y no me subí. Había llegado muy bien a esos Juegos, pero la cabeza me jugó una mala pasada (NdeR: en Sidney 2000 estuvo a centésimas de entrar en la final; en 2002 fue campeón en 50 metros libres en el Mundial de Moscú; y fue dorada en los 100 metros de los Panamericanos de Santa Domingo 2003). En la previa me presionaba mucho, me confié demasiado en qué podía ganar una medalla, nadé la primera carrera mil veces en mí cabeza y sin dudas todo eso me jugó en contra y fue así que cometí un pequeño error y perdí toda chance de llegar a la semifinal. Acá el error lo pagás carísimo”, confesó el cordobés, ganador de cuatro doradas en Juegos Odesur y otras dos en Campeonatos Sudamericanos.

Su último intento olímpico fue en Beijing 2008, pero fue sabiendo que todo sería aún más difícil: “Sólo fui a intentar bajar mis tiempos, sabía que no había ninguna chance de llegar a la final", contó Meolans.

La natación argentina viene haciendo ruido (y olas) con nombres como el de Federico Grabich, Santiago Grassi y Virginia Bardach. Pero hay uno que se lleva gran parte de la atención en el mundo deportivo y de los medios. Y es el de Delfina Pignatiello. La joven de San Isidro, después de las tres medallas doradas alcanzadas en los Panamericanos de Lima 2019, hoy es la gran esperanza de cara a los Juegos de Tokio 2021.

Así lo analiza Meolans, una palabra más que autorizada: "Es muy esperanzador lo que Delfina viene haciendo de cara al futuro. Ella tiene que tener en claro que es lo que quiere y no pensar en qué quieren los demás. En algunos deportes, como por ejemplo la natación, un Juego Olímpico define todo, y para mí, por cómo viene trabajando, no es una locura pensar que Delfina gane una medalla en Tokio", se esperanzó el nadador cordobés.

Sin dudas el deporte para un deportista es todo. Y José, sobre el final de la charla, lo define así: "El deporte es una escuela de vida. Te da herramientas para proyectar objetivos post retiro. Te enseña además que nada es fácil, que nadie te regala nada, y por supuesto, y creo que lo principal es que te dan valores y principios para el resto de tu vida".