A través de su mirada, fluyen el inconsciente y el fugaz instante decisivo de una mirada, de un hecho, de un instante. Sin palabrería ni adornos, a base de instinto, generosidad y pulso de cirujano, Cartier Bresson patentó un estilo que habría de influir en la producción fotográfica y periodística del siglo XX. Equipado con su genio para la composición y su gusto por los matices, se movió con igual facilidad en lo íntimo y lo colectivo, del primer plano al paisaje baldío, en la sensualidad de una cama vacía y el estallido de una rebelión. Trabajó apenas cuatro décadas, pero siguiendo su lema “ver es un todo” narró como nadie, en su blanco y negro nítido de grises y sombras, los dramas y las ilusiones de un período en la historia de la humanidad. Su método era encontrar el “momento decisivo”: perseguir pacientemente el motivo hasta que se produzca el acuerdo entre forma y contenido. “La fotografía debe captar este momento y retener inmóvil el equilibrio del conjunto”, definió con simpleza.
Últimas noticias

Espacio público
Dónde estará la feria Sabe la Tierra este fin de semana
Durante el sábado y domingo podrás acceder a productos saludables a precios más económicos...

Educación
Más de 100 escuelas se sumaron al primer encuentro de Secundaria Aprende 2026
Este martes 27 de mayo, directivos de escuelas secundarias estatales y privadas participar...

relaciones institucionales
Jorge Macri participó del evento por los 40 años de UNICEF en Argentina
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, asistió al cóctel conmemora...