Jueves 04 de Junio de 2015

La renovada Sala Martín Coronado del San Martín

Ya está abierto el mayor de los tres espacios del tradicional teatro público porteño. Junto a la Sala Lugones, forma parte del plan de puesta en valor del edificio, que integra el Complejo Teatral Buenos Aires. Los detalles de la obra.

Compartir en Redes

El Teatro San Martín, continúa inaugurando obras que forman parte de su remodelación integral y puesta en valor. Ahora fue el turno de la Sala Martín Coronado, la mayor de las tres existentes, que reabrió sus puertas con un fragmento del Himno a la Alegría, estreno del Ballet Contemporáneo, bajo la dirección coreográfica de Mauricio Wainrot.

Al acto asistió el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, junto a su esposa, Juliana Awada, y estuvo acompañado por los ministros de Cultura, Hernán Lombardi; de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, y de Modernización, Andrés Ibarra.



Durante el evento, además, Lombardi procedió a entregar el diploma que distingue como Huésped de Honor de la Ciudad a la actriz Nuria Espert.

Como parte de la temporada internacional del teatro, la prestigiosa artista catalana llegó al país para interpretar la obra La violación de Lucrecia, basada en un poema de William Shakespeare.

Las obras

Las tareas realizadas en la Sala Martín Coronado se ajustaron a los principios arquitectónicos y a las tecnologías de construcción originales, analizando nuevas técnicas para su integración. Se tuvieron en cuenta normas de accesibilidad, disponiendo sectores para personas con discapacidad, y se eliminó una fila central de butacas para crear un camino central de evacuación.

Se cambió el alfombrado, se retapizaron y renovaron las más de mil butacas de la sala, trabajo que fue realizado según el análisis del patrimonio heredado y con la certificación expresa del INTI sobre tratamiento ignífugo.

Ese mismo procedimiento recibió el revestimiento acústico de madera que cierra todo el perímetro de la sala, luego de realizar las restauraciones y renovaciones correspondientes.

La estructura de luces, también fue renovada en su totalidad por tecnología LED. De esta forma, se mejoró el rendimiento y la eficiencia energética de la sala, realzando los materiales utilizados.

En cuanto a las instalaciones contra incendio, se colocaron baterías de rociadores (sprinklers) y detectores de humo, tanto en la cubierta de la platea como en la pullman. Cámaras, luces de emergencia, puertas acústicas, corta fuego y control de accesos: el sistema de seguridad está monitoreado desde una central inteligente.

Más de cinco décadas

Desde su inauguración el 25 de mayo de 1960, el escenario de la Sala Martín Coronado albergó a los más importantes artistas de la escena de Argentina y el mundo.

Más de cinco décadas después, la sala recuperó su impronta original con el agregado de la adecuación tecnológica y la renovación necesarias para una sala del siglo XXl.