"Antes era un caos". El testimonio de una pasajera resume cómo era viajar en combi desde el Centro porteño hacia cualquier destino del sur y el oeste del conurbano hasta la inauguración, el 29 de julio de 2013, de la Terminal Obelisco.
Fue en el marco de la implementación de Metrobus 9 de Julio. El ordenamiento del tránsito en el área central de la Ciudad se potenció con la construcción de una terminal exclusiva para el funcionamiento de las combis que operaban en el entorno Obelisco.
Desde hace dos años más de 65 mil personas que viajan a diario a la Ciudad de Buenos Aires esperan las combis de forma segura, cómoda y ordenada en un espacio exclusivo, techado y con todos los beneficios de una terminal.
Los usuarios cuentan por qué la Terminal Obelisco cambió totalmente su manera de llegar y salir de la Ciudad: "Tenés baños, personal de seguridad masculino y femenino", describe una pasajera. "Ahora esperás bajo techo y tenés red WiFi, que está muy bueno", agrega otra. Un chofer cuenta que antes tenían que pelearse para poder estacionar arriba. "Es más seguro y más ordenado", opina un pasajero. "Hay más higiene", asegura una señora.
Todos los usuarios coinciden en su forma de viajar cambió para mejor.
Múltiples beneficios
Ubicada en la playa subterránea de la Av. 9 de Julio entre Perón y Sarmiento, la Terminal de Combis Obelisco beneficia a más de 65 mil usuarios diarios de este medio de transporte, contribuyendo a agilizar y ordenar el tránsito en toda la Avenida 9 de Julio y en una amplia franja del centro porteño.
Tiene capacidad para 550 vehículos procedentes de 19 empresas autorizadas para brindar estos servicios de transporte, cuenta con tres carriles de circulación y dos dársenas para el ascenso y descenso de pasajeros, y accesos peatonales por Sarmiento y Carlos Pellegrini y por Cerrito y Sarmiento, mientras que los vehículos ingresan por Sarmiento y Pellegrini y salen por la esquina de Sarmiento y Cerrito.
Funciona de lunes a domingo de 5.30 a 01 horas.
Recibe a las combis que viajan desde y hacia el sur del conurbano bonaerense y que tienen como principales destinos Lanús, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Ezeiza, Adrogúé y José Mármol, entre otras localidades, y hacia el oeste en dirección a Ramos Mejía, Haedo, Morón y Castelar.
Hasta la inauguración de la Terminal, la mayoría de estos servicios de combis cargaban a sus pasajeros sobre la calle Cerrito en el trayecto que va desde Viamonte hasta la Diagonal Norte peatonal. La concentración de las combis en la playa subterránea despejó las veredas para la circulación peatonal.