La Ciudad de Buenos Aires a través de sus calles ha rendido distintos homenajes a una variedad de figuras públicas tanto de la política, como del arte y de la ciencia de los Estados Unidos de América.
La Estatua de la Libertad, en Barrancas de Belgrano.
Algunos de los presidentes y políticos estadounidenses fueron retratados en las arterias de la Ciudad, tal es el caso de George Washington, primer mandatario de la república, quien tiene su calle ubicada entre los barrios de Belgrano y Saavedra y un monumento frente a la embajada del país, en el cruce entre las avenidas Del Libertador y John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de la nación norteamericana.
Sobre la calle John F. Kennedy se encuentra el Palacio Bosch, sede de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos AIres.
También está la arteria que conmemora la figura de Franklin D. Roosevelt, 32° mandatario norteameriano, que atraviesa los barrios de Belgrano, Coghlan hasta Villa Urquiza; muy cerca de allí, su mujer Anna Eleanor Roosevelt, defensora y activista por de los derechos humanos, es recordada en una plaza de Saavedra.
Quienes viven en el barrio de Nuñez están familiarizados con la Av. Monroe, cuyo nombre hace alusión a James Monroe, presidente estadounidense entre 1817y 1825. También puede nombrarse al actual pasaje “Coronel Cabrer”, que en otra oportunidad se denominó Tomás Jefferson, dedicado al tercer presidente que tuvo el país del norte.
En Saavedra, la Escuela de Comercio N°28 rinde homenaje a Abraham Lincoln.
Junto con estos homenajes urbanos no hay que olvidar la réplica de la Estatua de la Libertad que está en las Barrancas de Belgrano, diseñada por el francés Frédéric Auguste Bartholdi, autor de la ubicada en Nueva York; o la Escuela de Comercio N°28, de Saavedra, que lleva el nombre de Abraham Lincoln, decimosexto presidente de la Nación y defensor de la abolición de la esclavitud.
George Washington tiene su calle y un monumento en Buenos Aires.
Benjamín Franklin, el notorio político y científico tiene su arteria en Villa Crespo, que en otra oportunidad llegaba hasta la actual “Nequén”; otro referente norteamericano de la ciencia y la innovación que figura en Buenos Aires es Thomás Alva Edison, que se lo recuerda dentro del Puerto de la Ciudad.
Pero no sólo son figuras públicas las retratadas. También el propio país tiene su homenaje desde Puerto Madero hasta Boedo: la calle Estados Unidos atraviesa gran parte del sur porteño; además, uno puede recorrer Nueva York, entre los barrios de Villa Devoto, Agronomía y Parque Chas, si elige moverse por aquella arteria.
Benjamin Franklin tiene su homenaje en Villa Crespo.