Finalizó la 6ta edición de FECA, el Festival de Café de la Ciudad, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Capital Gastronómica.
El fin de semana del 15 y 16 de julio de 2023, vecinos, vecinas y turistas se reunieron en el barrio porteño de Palermo, para disfrutar de la más amplia variedad de cafés desde $250, acompañados de las propuestas gastronómicas más ricas.
Durante las dos jornadas, se vendieron 3000 kilos de cafés y el puesto de Cafecito fue votado como el Mejor Café.
Propuestas gastronómicas y Mercado de Café
En esta edición, el Mercado de Café contó con la presencia de 37 puestos con las mejores cafeterías tradicionales, de barrio y de especialidad de la Ciudad y el país.
Los stands participantes de esta edición fueron: Amelia Café Tostadores; Bilbo Café; Cabrales; Café Puzzi (Wilde, provincia de Buenos Aires); Cafecito: Tiny Coffee Shop; Cafetino (General Pico, provincia de La Pampa); Café Seúl; Café Z; Casa Humana Café; Darien Café; Drupa; Euro Café (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires); Exigí Buen Café; Federado (Adrogué, provincia de Buenos Aires); Flat Häus Café; Fundador; Gokotta; Import Coffee (Mercado de Belgrano); Jisu; Lattente; Llama Coffee Roasters (La Plata, provincia de Buenos Aires); Macchiato; Mateo Brunch (Berazategui, provincia de Buenos Aires); Modo Barista; Motofeca; Össkaffe; Oyambre; Paloma Bakery (Mendoza); Piani; Puerto Blest; Santa Café; Surch Café (Vicente López, provincia de Buenos Aires); Tano Café (Olavarría, provincia de Buenos Aires); Tealosophy; Tres; Vedra; y Café Martínez, con un stand especial por su 90º aniversario.
Además, los vecinos, vecinas y turistas que se acercaron a FECA 2023 pudieron disfrutar de un Patio Gastronómico con 7 puestos de venta, que ofreció variedad de propuestas dulces y saladas para acompañar al café.
Durante esta edición, los stands participantes fueron:
- Carne
- Menta y Limón (Mercado San Nicolás)
- Moisha
- Panadería Artiaga
- Taquería Zapata
- 13 Perros
- Urban Jazz Pizza (Mercado San Nicolás).
Actividades recreativas para grandes y chicos
Los asistentes a FECA 2023 también pudieron deleitarse un auditorio con charlas y talleres, degustaciones y lectura de borra de café.
A su vez, los vecinos, vecinas y turistas que participaron del evento pudieron aprender sobre: barismo; tipos y tuestes de café; cafés de especialidad; técnicas para elegir y preparar un buen café; y algunas historias sobre el café, su industria y su recorrido hasta llegar a la mesa.
Mientras tanto, con motivo de las vacaciones de invierno, los más chicos tuvieron un espacio para aprender, con diversos talleres artísticos, que incluyeron desde temáticas como compost y pintura de personajes infantiles, hasta cómo crear su propia taza de café.
Asimismo, realizaron diferentes actividades lúdicas, desde juegos de memoria y comunicación en base al café, hasta maquillaje y peinado artístico. La jornada contó también con shows de magia y de payasos.
Además, los más grandes pudieron disfrutar de una programación artística con música en vivo pensada para la ocasión.
Además de los DJs que se presentaron al cierre de cada una de las jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de diversos estilos musicales, como:
- Jazz
- Chill out
- Bossa nova
- Bolero
- Tango
- Blues
- Swing
- Soul.
Cafecito: Tiny Coffee Shop
Es una pequeña tienda de café que abrió en 2019. Con una decoración al detalle y un ambiente confortable, ofrece distintos tipos de café de especialidad y una gran variedad de dulces o salados para acompañar.
Además, en el local se dictan cursos de barismo y venden accesorios de cafetería. En la actualidad, cuentan con 16 empleados, y tienen tres locales, ubicados en los barrios porteños de:
- Núñez
- Retiro
- Palermo.
A su vez, cabe destacar que Cafecito se encuentra en proceso de expansión, montando su propio centro de producción y tueste de café.
Evento con responsabilidad sustentable
Durante el transcurso del evento, Etimo Biomateriales recolectó parte de las borras de café remanentes de los puestos para convertirla en tazas biodegradables.
Se trata de un estudio transdisciplinario argentino que diseña y produce biomateriales a partir de residuos gastronómicos.
Últimas noticias

Obras en hospitales: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos
“Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad del servicio”, de...

Elecciones legislativas 2025: se habilitaron más de 120 puestos de capacitación para votar con Boleta Única Electrónica en la Ciudad
Están desplegados en todos los barrios porteños, en plazas, parques, estaciones de subte,...

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en el territorio porteño
Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en...