La Ciudad inauguró recientemente obras que mejoran el entorno adyacente al estadio del club San Lorenzo, en el Bajo Flores. Las mismas, incluyen un sendero de bicicletas, áreas deportivas para recreación y juegos, canchas de fútbol, zonas de esparcimiento y descanso y sendas peatonales.
Foto: Sandra Hernández-gv/GCBA
Simultáneamente, se desarrolló un espacio de diseño artístico con un mural de 500 metros que rinde homenaje al club y al barrio y que fue realizado con la participación activa de hinchas y simpatizantes.
Así, aparecen Los Forzosos de Almagro, una de las denominaciones prefundacionales del club, e imágenes de recordados equipos y jugadores en una secuencia que llega hasta los actuales campeones de América.
Foto: Sandra Hernández-gv/GCBA
A su vez, en la ochava que une Perito Moreno y Avenida Cruz se encuentra representada la historia del barrio con distintas referencias, entre ellas, una que recuerda al padre Rodolfo Ricciardelli, quien fuera párroco de Santa María Madre del Pueblo, la primera iglesia fundada en un asentamiento de emergencia.
Foto: Sandra Hernández-gv/GCBA
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, participó de la inauguración junto a directivos de San Lorenzo de Almagro.
Foto: Sandra Hernández-gv/GCBA
“Nos pone muy contentos que un club tan emblemático como San Lorenzo se haya comprometido con este trabajo, que contribuye a mejorar el barrio, a integrar, a incluir y a crear espacios de disfrute y de convivencia para las familias", dijo Macri, quien recorrió las obras junto a Matías Lammens y Marcelo Tinelli, los máximos dirigentes sanlorencistas.
Macri recordó que en esta zona de la Ciudad también están previstas otras importantes obras y mencionó específicamente “El Nido (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades), un centro de innovación que se montará en la Villa 1-11-14, pensado para la comunidad con programación cultural y deportiva, con cursos y capacitaciones que -dijo Macri: "Va a ser una gran revolución para el barrio y para el país”.
NIDO tendrá un auditorio de última generación para 350 personas, aulas, una biblioteca, un estudio de grabación para bandas de música de la zona y oficinas para el desarrollo asistido de proyectos de emprendedores.