Excelentes noticias sobre la vigencia y vencimiento del Certificado Único de Discapacidad.
Con la publicación de la Resolución 1654/2024 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ha introducido nuevos lineamientos sobre la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Estas modificaciones permiten a los beneficiarios solicitar un CUD que podrán mantener sin fecha de vencimiento, lo que representa un avance significativo en la accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad.
Este nuevo enfoque tiene como objetivo facilitar a los titulares del CUD el acceso a diversos beneficios relacionados con la salud, el transporte y otros servicios, sin la carga de renovar el certificado periódicamente. Para obtener o renovar el CUD, los interesados deberán ingresar al sitio Argentina.gob.ar y completar un formulario con sus datos.
Te puede interesar: Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad
¿Qué ocurrirá con el vencimiento y prórrogas del Certificado Único de Discapacidad?
Se prorrogan los CUD con fecha de actualización para 2025. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció, a través de la Resolución N° 2520/2024 publicada en el Boletín Oficial, una prórroga de un año para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que deban actualizarse en 2025. Esta extensión no se aplica a los CUD que ya tienen prórrogas de años anteriores (2022 a 2024). Todos los CUD, ya sean impresos o digitales, tendrán una nueva fecha de actualización de hasta 2025, independientemente de que indiquen las fechas originales de 2022, 2023 o 2024. los cuales deberán renovarse durante el 2025. Para más información ingresa a este enlace
Diego Spagnuolo, Titular de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), especificó: "Ahora se espera que el Gobierno le brinde a los usuarios del CUD la posibilidad de ejercer su libertad de elección y participar activamente en las decisiones que influyen en sus vidas; respetando su autonomía e integridad, fomentando la inclusión y el respeto hacia sus derechos”.
Sin vencimiento y mayor autonomía.
La resolución también enfatiza la importancia de la autonomía de las personas con discapacidad, brindándoles la libertad de elegir y participar en decisiones que impacten sus vidas. El Gobierno se compromete a desburocratizar los trámites, lo que incluirá un sistema de actualización continua de los datos de los beneficiarios. De esta manera, se asegura un seguimiento adecuado de sus necesidades y derechos.
Además, se establece que si hay cambios en el perfil de funcionamiento de una persona con discapacidad, únicamente necesitará actualizar su certificado en vez de renovarlo completamente. También se contemplarán aquellas personas que, al momento de la evaluación, tengan emitidos previamente dos certificados, siempre que su situación funcional se mantenga constante.
Por último, al emitir un nuevo CUD, el Gobierno evaluará si el solicitante requiere equipamiento y dispositivos permanentes para preservar sus funciones vitales. Estas medidas buscan no solo simplificar los procedimientos administrativos, sino también mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentando su inclusión en la sociedad.
Los vecinos y vecinas de la Ciudad que necesiten más información o requieran asesoramiento personalizado sobre este y otros temas relacionados, pueden acercarse a: Av. Belgrano 838 de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, o enviar un correo electrónico a: copidis@buenosaires.gob.ar
Últimas noticias

Nuevos boletines en primaria: más claridad para acompañar el aprendizaje
A partir de este bimestre, las familias de la Ciudad recibirán un nuevo formato de boletín...

Gabriel Sánchez Zinny participó de la apertura de SEGURINFO 2025
El jefe de Gabinete porteño compartió unas palabras en el evento organizado por el Centro...

Información importante para la comunidad del Hospital Pirovano
Por obras en el establecimiento, se comunica el cronograma y atención de los próximos días...