Lunes 27 de Enero de 2014

Oficios que no pasan de moda

En la Ciudad conviven trabajos de rubros totalmente variados. Zapateros, verduleros, paseadores de perros, maestras, lustradores de zapatos, floristas, porteros, comerciantes, colectiveros, mecánicos, entre muchos otros. Todos ellos tienen algo para contar.

Compartir en Redes

Luis- zapatero: “En nuestra zapatería tratamos de conservar el oficio desde sus raíces, cuidando el trabajo puntada a puntada”



Gabriela- verdulera: “Este fue mi primer trabajo. Pasé por distintos rubros, pero siempre se vuelve al primer amor.”



Lucas- paseador de perros: “Caminar mucho y conocer a los perros es lo mejor de ser paseador”.



Marcela- maestra: “Ser maestra es ponerse constantemente en el lugar de los niños”.



Carlos- lustrador: “Empecé a lustrar a los 13 años en Córdoba. Desde hace 35 años estoy en la calle Lavalle, haga frío o calor”.



Libradas- florista: “Mis flores preferidas son Lisianthus y la Cerbera”.


Sandro- encargado: “Este es el trabajo en el que más duré, creo que porque es el que más me gusta”.



Cristian- comerciante: “Trabajo desde los 18 años en la Casa de las aceitunas. Es un orgullo tener un negocio familiar con 50 años de antigüedad.”


Carlos, Norberto, Osvaldo y Claudio- colectiveros: “Ganas de trabajar y educación es todo lo que necesitas para estar arriba de un colectivo.”



Claudio- mecánico: “Llegar cada día y sentir el olor del taller es sentir mi identidad.”



Jesica- camarera: “Yo era súper tímida. Gracias a mi trabajo pude soltarme y ser mucho más simpática con la gente.”



José- cafetero: “Lo más lindo de mi trabajo es conocer y conversar con tanta gente.”



Nicolás- bombero voluntario: “Ser bombero, en mi caso en el barrio de la Boca, es estar cumpliendo el sueño de cuando éramos chicos.”