¿Qué es sustentabilidad?
La sustentabilidad tiene en cuenta todos los comportamientos humanos vinculados con lo económico, lo ambiental y lo social.
¿El mundo es sustentable?
Gráficamente hace un planeta y un 35% de otro para demostrar el consumo actual. Actualmente, el mundo es insustentable. Estamos consumiendo un 35% más de recursos de los que el Planeta es capaz de aportar y de la contaminación que puede absorber.
Así no es posible el desarrollo económico ni asegurar la equidad intra-intergeneracional.
¿Cómo se define una Ciudad Sustentable?
Pensá un modelo de gráfico donde en el centro este la Ciudad de Buenos Aires donde gráficamente puedas mostrar la idea de ingreso de materiales, energía, recursos de manera sistemática y siendo absorbidos por la propia ciudad. Te paso debajo algo que arme yo, pero es pobre, tenes que hacer algo mejor.
Una ciudad es sustentable si logra generar un sistema que le permita seguir funcionando en el futuro, sin declinar por el agotamiento o la sobrecarga de los recursos de los cuales el propio sistema depende.
Una ciudad sustentable requiere de patrones de desarrollo innovadores y estilos de vida creativos y concientes, que permitan mantener los niveles de bienestar de las actuales generaciones, sin comprometer las posibilidades a las próximas.
¿Cuándo una ciudad es sustentable?
Cuando…
-
cambia el sistema lineal de pensamiento y de gestión, por uno circular y holístico
-
se comporta como un ecosistema sin externalidades negativas
-
satisface las necesidades de los ciudadanos, elevando su bienestar, sin dañar el medio natural o construido, y sin comprometer las necesidades futuras
-
da respuestas creativas e innovadoras.
-
promueve la gobernanza ciudadana, con transparencia y accesibilidad a los datos.
-
desarrolla resiliencia para reducir su vulnerabilidad
¿Qué hace la Ciudad de Buenos Aires?
Desde Ciudad Moderna y Sustentable, Buenos Aires trabaja sobre el concepto de manera transversal y holística.