Miércoles 28 de Octubre de 2015

¿Qué son las plantas de clasificación?

Su funcionamiento favorece el ordenamiento de la actividad del reciclado, la recuperación de materias primas y evita que los recuperadores urbanos trabajen en la calle.

Compartir en Redes

Las plantas de clasificación son infraestructuras que permiten tareas de selección, enfardado y acopio de materiales reciclables para su posterior venta a la industria. Fueron incluidas en la Ley 1.854/05 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos más conocida como Basura Cero.

A las plantas de clasificación no llega basura, sino materiales reciclables secos previamente separados en los hogares, comercios y empresas.

Su funcionamiento favorece el ordenamiento de la actividad del reciclado, la recuperación de materias primas y evita que los recuperadores urbanos trabajen en la calle.

Objetivos ambientales

  • Mejorar la higiene urbana

  • Cumplir con las normativas de higiene y seguridad establecidas por los estudios de impacto ambiental.

  • Aumentar los volúmenes de materiales reciclables separados en origen.

  • Evitar el acopio en la vía pública.

  • Disminuir la cantidad de residuos sólidos urbanos que son enviados a los rellenos sanitarios.



Objetivos económicos y sociales

  • Ordenamiento del mercado

  • Generación de trabajo

Actualmente en la ciudad de Buenos Aires funcionan 4 plantas de clasificación y un centro de transferencia que son gestionados por cooperativas de recuperadores urbanos. A estos establecimientos llega todo el material recolectado por los recuperadores urbanos que están dentro del circuito de residuos sólidos urbanos monitoreado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Centro Verde “Barracas”:Administrado por la Cooperativa El Amanecer de los Cartoneros Ubicado en la calle Herrera 2124

  • Centro Verde "Retiro Norte": ubicado en la Autopista Illia y las vías del ferrocarril Belgrano en las cercanías de la estación Saldías. Su administración corresponde a la Coopetariva “El Ceibo”.

  • Centro Verde “Villa Pueyrredón”:Administrado por la Cooperativa El Álamo. Ubicado en la calle Av. Roosevelt 5890

  • Centro Verde “Chilavert”:Administrado por la Cooperativa 30 de Noviembre. Ubicado en la calle Cnel. M. Chilavert 2745

  • Centro Verde “Soldati”:Administrado por las Cooperativas “Del Oeste” y “Reciclando Sueños”. Ubicado en la calle Barros Pazos 3701

  • Centro Verde “Varela”:Administrado por las Cooperativas “Las Madreselvas” y “Recuperadores Urbanos del Oeste”. Ubicado en Av. Varela 2505



Ambiente y Espacio Público »