Retrato de Manuel Francisco Vidal y su hijo Mateo
Por Patricio López Méndez

Gaetano Gallino nació en Génova en 1802 y para 1814 ya había entrado a la Academia de dibujo y pintura. Desde muy joven había participado en la causa de la Giovine Italia, promovida por el periodista y activista Giuseppe Mazzini. La detención de éste determinó el exilio de Gaetano, quien llegó a Montevideo en 1833. Nunca abandonó sus dos pasiones: el arte y la política, razón por la cual, su actividad montevideana alternó entre la pintura de retratos y el liderazgo de la Congregación de la Joven Italia uruguaya. En 1843, se unió a la Legión Italiana de Garibaldi, aliado de Oribe en la defensa contra las pretensiones imperialistas del Brasil. Repatriado en 1848, Gallino volverá a Montevideo y Buenos Aires entre 1859 y 1864, promocionándose como “pintor y fotógrafo”. Murió en Génova en 1884.
Al primer período montevideano de Gallino es que corresponde el retrato de Manuel Francisco Vidal y su hijo Mateo, adquirido por Isaac Fernández Blanco en 1922. Resalta a primera vista el afecto filial de Manuel por su heredero Mateo. También se dejan ver las claves que lo exhiben como orgulloso encargado de la Colecturía de la Aduana de Montevideo, tal como reza en el libro del ángulo inferior derecho del cuadro y sus simpatías políticas por Manuel Oribe, ya que sobre la mesa, retratado y retratista se preocuparon por evidenciar un ejemplar de “El Universal”, el órgano de prensa sostenedor del Partido Blanco.
Últimas noticias

La Ciudad suma 82 nuevos Agentes de Prevención
Con una formación centrada en la cercanía, el trabajo cotidiano y la preparación física, c...

El reciclaje a través del cine
Del 10 al 17 de mayo se celebra una nueva edición de la Semana del Reciclaje, una oportuni...

Olimpiadas Mayores de la Ciudad: una jornada de juego, comunidad y alegría
Parque Roca, se llenó de entusiasmo, risas y espíritu deportivo con las Olimpíadas Mayores...