Viernes 08 de Noviembre de 2013

Un fin de semana con distintas propuestas culturales y deportivas

Con la Noche de los Museos en el centro de la escena, la Ciudad ofrece también otras actividades culturales y deportivas para disfrutar el sábado y el domingo. Noviembre Electrónico en el CC San Martín, Buenos Aires Celebra Rusia, Colisiones Cósmicas en el Planetario, Red Bull Soapbox Race Argentina 2013 y más espectáculos.

Compartir en Redes

El fin de semana en la Ciudad tiene variadas propuestas culturales y deportivas. Se destaca una nueva edición de la Noche de los Museos con más de 180 instituciones y espacios culturales de la Ciudad. Además, un fin de semana con múltiples actividades culturales y deportivas. Noviembre Electrónico en el Centro Cultural San Martín, Buenos Aires Celebra Rusia, Colisiones Cósmicas en el Planetario, Red Bull Soapbox Race Argentina 2013, entre otras propuestas.

A continuación, los detalles:

Agenda Cultural

La Noche de los Museos 2013

El sábado 9 de noviembre vuelve la Noche de los Museos. Desde las 20hs hasta las 3hs más de 180 museos y espacios culturales de la Ciudad abren sus puertas con propuestas de todas las disciplinas artísticas. Este año, la cultura rinde homenaje a los 30 años de democracia. Entrada libre y gratuita.

  • Conocé las líneas de transporte público adheridas en www.lanochedelosmuseos.gob.ar y viajá gratis con el sticker de La Noche de los Museos.

  • El Sistema de Ecobici funcionará en horario extendido hasta las 2 am en todas las estaciones de la Ciudad (a excepción de la estación CMD) que en total suman 31 estaciones.

Descargar la programación completa aquí

Goya y Dalí. Capricho surrealista

Goya y Dalí. Capricho surrealista, podrá ser visitada el sábado 9 de noviembre de 20 a 3 hs en El Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291) en el marco de La Noche de los Museos. La entrada es libre y gratuita.

La exposición tiene como protagonistas a dos de las figuras más importantes de la Historia del Arte español: Francisco de Goya y Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del Surrealismo.

Más información aquí

Fase 5: Encuentro de arte y tecnología

Durante cuatro días y con entrada gratuita, se podrán ver en el Centro Cultural Recoleta las nuevas tendencias en artes visuales: instalaciones, instalaciones interactivas, intervenciones, fotografías, video arte, proyectos audiovisuales, robótica, realidad aumentada, video-juegos, objetos tecnológicos, proyecciones, performances y música en vivo.

FASE 5.0 será el evento del Centro Cultural Recoleta en La Noche de los Museos, el sábado 9/11. Habrá performances nacionales e internacionales entre las 20 y las 01 de la madrugada. Del 8 al 11 de noviembre en Junín 1930 - Entrada libre y gratuita.

Más información: http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/fase-5-encuentro-de-arte-y-tecnologia/8545

Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque de la Memoria

Este sábado 9, el Parque de la Memoria se suma a la Noche de los Museos porteña. Desde las 20 horas, se realizarán recorridos guiados por el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, el complejo poliescultural, la Sala PAyS y la Base de Datos.

Además, en el marco de la muestra "Retazos testimoniales: Arpilleras de Chile y otras latitudes", se ofrecerán talleres para explorar la técnica de arpillera junto a la curadora, Roberta Bacic. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

Noviembre Electrónico | Artes Electrónicas y Cultura digital

Del 7 al 17 de noviembre se lanza la 2º edición de Noviembre Electrónico en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Un espacio de convergencia de artistas, realizadores, diseñadores, desarrolladores y pensadores de la cultura digital, las artes electrónicas y multimedia. Destacados artistas internacionales y los mayores exponentes de nuestro país convergen durante 11 días ininterrumpidos en Buenos Aires en Noviembre Electrónico.

Habrá charlas, espectáculos, exhibiciones, conciertos, workshops, eventos y seminarios disciplinares.

Mirá la programación completa en: http://elculturalsanmartin.org/programacion/evento/306-noviembre-electronico-2013

Ciclo de Música Francesa en la Usina del Arte

Del 2 al 17 de noviembre se desarrollará en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Avenida Pedro de Mendoza, La Boca, un ciclo de intérpretes y música de Francia organizado con entrada libre y gratuita por el Ministerio de Cultura porteño con el auspicio de la Embajada Francesa.

El ciclo abarca diferentes períodos de la música gala: compositores clásicos, románticos, impresionistas y contemporáneos ejecutados por especialistas que conocen los secretos de los diferentes estilos y épocas.

Más información: http://usinadelarte.org/3565/cuarteto-diotima-02-11-ciclo-de-interpretes-y-musica-de-francia/

Colisiones Cósmicas en el Planetario

Continúa el espectáculo astronómico “Colisiones Cósmicas”, con la locución de Luis Brandoni, en el Planetario “Galileo Galilei” (Avenida Sarmiento y Belisario Roldán). Las funciones serán los martes y viernes a las 13 y 16, sábados y domingos a las 14, 17:30 y 18:30 h. El valor de las localidades es de $ 25. “Colisiones Cósmicas” es una espectacular experiencia de inmersión para todo público. Las impresionantes imágenes del espacio invitan a los espectadores a realizar un singular y sorprendente viaje por el cosmos y el tiempo, en el que son testigos de la formación de la Luna, el encuentro violento de dos estrellas, y la futura colisión de la Vía Láctea con la galaxia de Andrómeda.

El viaje también transporta al público a un escenario futuro aterrador, donde la humanidad desesperadamente intenta desviar la trayectoria de un asteroide en curso de colisión con el planeta Tierra.

El realismo de las escenas es sorprendente y se debe al empleo del moderno sistema de proyección instalado en 2012 en la Sala de Espectáculos del Planetario. Las butacas 4D permiten al público sentir las vibraciones ocasionadas por el impacto de un meteorito que aceleró el final de la era de los dinosaurios hace 65 millones de años y allanó el camino para que prosperen los mamíferos, entre ellos el hombre.

Ver tráiler Colisiones Cósmicas: http://www.youtube.com/watch?v=V2-g8cTD7hY&feature=youtu.be

9º Festival de BossaNova en Buenos Aires

La 9º Edición del Festival de BossaNova en Buenos Aires se realizará del 2 al 11 de noviembre, con lo mejor de la música brasilera, con músicos locales e invitados y variedad de actividades como workshops, máster class y clínicas. Las sedes son el Anfiteatro del Parque Centenario, el Centro Cultural Marcó del Pont y el SADEM. Todas las actividades son gratuitas.

Descargá toda la programación aquí

Inauguración de la muestra «El jardín de las maravillas»

El viernes 8 de noviembre a las 20 hs en la Usina del Arte (Caffarena 1)

Más información: usinadelarte.org/exposiciones

Muestra sobre la bicicleta en el Museo de la Ciudad

En el Museo de la Ciudad (Alsina 412), se exhibe desde el sábado 2 de noviembre I bike ABC, la bicicleta en el paisaje urbano, exposición de fotografías, videos y productos de Amsterdam, Buenos Aires y Copenhague, sobre la cultura de la bici en estas ciudades, en el marco del proyecto “I bike ABC”, un encuentro de cooperación internacional entre esas tres ciudades.

La muestra podrá visitarse en la sede del Museo a partir del 2 de noviembre de lunes a viernes de 11 a 19 h., y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. La entrada es libre y gratuita.

Bandas por Barrios

Hasta el domingo disfrutá del ciclo Bandas X Barrios con los nuevos talentos de la música en nuestra Ciudad. Mirá todas las bandas que no te podés perder con entrada libre y gratuita.

Semana de la Gastronomía peruana

Hasta el 10 de noviembre la cocina peruana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, será protagonista en la Ciudad y en distintos puntos del país con su refinada carta y tres opciones de menúes creados especialmente para esta ocasión a precios promocionales, desde $49, $99 hasta $180.

Organizada por la Asociación de Gastronomía Peruana y afines en Argentina (AGAPERÜ) y la participación del Ente Turismo de la Ciudad, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteña y la Embajada del Perú, esta semana propone acercar a porteños y turistas los distintos tipos de la gastronomía peruana: la cocina peruana popular, la comida tradicional peruana y la alta cocina peruana. El objetivo de “Hágase Perú” es el de ofrecer una experiencia cultural que ofrecerá además de una variada carta, arte y expresiones artísticas típicos del Perú en los distintos restaurantes que participan de este encuentro.

Buenos Aires Celebra Rusia

Este domingo 10 de noviembre en Av. De Mayo y Tacuarí Buenos Aires Celebra Rusia. Como en cada Buenos Aires Celebra habrá stands con información sobre las actividades que realiza la colectividad, artesanías y diversas comidas típicas: Blinni, (panqueques con diferentes rellenos dulces o salados) Chai (té), Pirogui (panecillos rellenos, dulces o salados) tortas de manzana, miel y ciruelas y Vareniki-pilmenni (pastas rellenas de papa o carne).

Sobre el escenario de la Av. de Mayo se presentarán diversos artistas como los grupos de danzas-infantil y juvenil del club N.Ostrovski - Vecherinka y del Club Belinski –Raduga, el coro de música liturgica Likui de la ciudad de San Carlos de Bariloche y los intérpretes solistas Alexis Moskalev (finalista de concurso Soñando por cantar) Karine Nubarova y Leandro Serodino

En caso de lluvia, el evento se realizará el sábado 23 de noviembre.

El Ballet Estable del Teatro Colón presenta La Cenicienta

El Ballet Estable del Teatro Colón, que dirige Lidia Segni, presenta esta historia basada en el cuento de Charles Perrault, con coreografía de Renato Zanella, versión que se interpretará por primera vez en Argentina, y dirección musical del maestro suizo Emmanuel Siffert al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. De esta manera y anticipándonos al final de la temporada, nuestra compañía revivirá esta obra que permite el lucimiento de primeros bailarines y cuerpo de baile junto a este argumento de trascendencia universal.

Las funciones programadas tendrán lugar los días sábado 9, martes 12, miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de noviembre a las 20:30 horas y domingo 10 de noviembre a las 17:00 horas.

Las localidades se encuentran a la venta en boletería (Tucumán 1171) de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 17:00 horas. O por internet ingresando aquí

Marcha del Orgullo LGBTIQ

A las 14 hs desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

Agenda Deportiva

Red Bull Soapbox Race Argentina 2013

Con un jurado integrado por el ex piloto de F-1 Norberto Fontana, la modelo Pampita Ardohain, el actor Nicolás Riera, y el bicampeón del Dakar -categoría cuatriciclos- ,Marcos Patronelli, el domingo 10 de noviembre a las 14 hs. largará la carrera de autos más loca del mundo: Red Bull Soapbox Race Argentina 2013.

Partiendo desde Av. Corrientes y Florida, hasta Leandro N. Alem, cuarenta autos sin motor competirán en un desafiante circuito de más de 400 metros para ver quién es el más rápido, el más original y el más ocurrente tanto en el diseño del vehículo como en la performance que cada equipo deberá realizar previamente al recorrido. El equipo vencedor de Red Bull Soapbox Race ganará un viaje al GP de Brasil con todos los gastos pagos. La entrada es libre y gratuita.

Más información: /noticias/red-bull-soapbox-race-argentina-2013

IX Campeonato Metropolitano de Remo

La Federación Metropolitana de Remo, el Yacht Club Puerto Madero y el Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Deportes, con el apoyo de La Asociación Argentina de Remo y La Corporación Antiguo Puerto Madero, invitan a su Institución a participar del IX Campeonato Metropolitano de Remo 2013, que se realizará el domingo 10 de noviembre, desde las 10 horas, en el Dique IV (Olga Cossettini y Victoria Ocampo).

Se realizarán regatas en todas las categorías y se entregará la “COPA CIUDAD DE BUENOS AIRES” al club con más puntaje obtenido, la “COPA CRIT” al Club con más participación y además de las consolidadas COPA CAMPEÓN METROPOLITANO al 1X SA, y 8 + SA.

Más información: /noticias/ix-campeonato-metropolitano-de-remo

Más información

Agenda Cultural

Turismo

Usina del Arte

Centro Cultural San Martín