Viernes 08 de Agosto de 2014

Seminario internacional

Compartir en Redes

SEMINARIO INTERNACIONAL DE ALTA DIRECCIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Objetivo

La Universitá de Bologna, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convoca al “Seminario Internacional de Alta Dirección en Gestión del Patrimonio Cultural”, a cargo de los prestigiosos profesores LUCA ZAN y SARA BONINI BARALDI.

Prof. Luca Zan

El Doctor LUCA ZAN es postgraduado en Innovación y Organización de Cultura y Arte de Alma Mater Studiorum 1088 Universitá di Bologna desempeñándose como Profesor Asociado en el Master in Arts Management de Carnegie Mellon University, Pittsburg, USA; y Profesor Asociado de la Academia Central de Bellas Artes de Beijing, República Popular de China. Director del GIOCA Riserche Dipartimento di Scienze Aziendale, de la Universitá di Bologna. Su labor como docente e investigador se orienta a la historia de la gestión del patrimonio cultural, los procesos de cambios estratégicos, el análisis comparativo a nivel internacional de la gestión de las organizaciones de arte y el patrimonio cultural. Autor de varios libros sobre la gestión de instituciones artísticas y culturales, especialmente: Conservazione e innovazione nei musei italiani. Management e processi di cambiamento, Etas, 1999; Economia dei musei e retorica del management, Electa, 2003; Le risorse per lo spettacolo, il Mulino, 2009; La gestione del patrimonio culturale. Una prospettiva internazionale, il Mulino, 2014.

Prof. Sara Bonini Baraldi

La Doctora SARA BONINI BARALDI es graduada en Economía de la Administración Pública e Instituciones Internacionales y Doctora en Dirección de Empresas de Alma Mater Studiorum 1088 Universitá di Bologna (Italia). Actualmente se desempeña como investigadora del Centro de Estudios sobre la Gestión e Innovación de las Organizaciones Culturales y Artística y Profesora Asociada en el GIOCA Riserche Dipartimento di Scienze Aziendale, de la Universitá di Bologna. Conduce investigaciones sobre la transformación del sector público y la innovación del Management de las instituciones culturales. Ha editado numerosas publicaciones en revistas científicas mundiales del ámbito del Patrimonio Cultural a nivel internacional y sus últimos tres libros han tenido un suceso importante en dicho campo disciplinario.

Comité Académico:

• Angelo Manaresi, Director de la Università di Bologna.

• Tomás Sánchez de Bustamante.

• María Saénz Quesada.

• Américo Castilla.

• Eduardo Scagliotti.

• Aldo Rubino.

Comité Ejecutivo:

• María Victoria Alcaraz.

• Pedro Basualdo.

• Héctor Lostri.

• Hernán Vela.

Requisitos:

Conducir instituciones públicas o privadas; ser maestreando o doctorando en temas relacionados con la gestión del patrimonio cultural.

Beneficios

Seminario gratuito.

Cupo limitado.

Duración

El seminario se llevará acabo del 8 al 12 de septiembre del 2014 en la Usina del Arte (Av. Don Pedro de Mendoza 501).

Las jornadas se desarrollaran todos los días de 9 a 17hs.

Se otorgarán diplomas. Los participantes deberán asistir al 100% de las clases para recibir certificación de su participación en el seminario.

Los seleccionados:

• Aguilar, Graciela.

• Aldazabal, Verónica.

• Aletti, Alicia.

• Amalia, Liliana.

• Amor, Mariela.

• Arias, Diana.

• Arroyo, Maria Fernanda.

• Benitez, Analía.

• Bianchi, Alejandra.

• Brunet, Cristina.

• Cantini, Carlos.

• Caputo, Norberto.

• Carafi, Inés.

• Carmona, Juan José.

• Casime, Iván.

• Cavallaro Musso, Patricia.

• Cervellera Agrelo, Matías.

• Chezo, Mercedes.

• Contreras, Leonel.

• Costa de Garino, Ana María.

• D´Amato, María Gabriela.

• Dalterio, Alicia.

• De Jesús Cifone, María Teresa.

• De Zan, Sebastián.

• Del Papa Ferraro, Sonia.

• Del Valle Urquiza, Antonia.

• Derfler, Gustavo.

• Di Bello, Roxana.

• Etchegorry, Gonzalo.

• Ferreiro, Lidia.

• Figoni Prado, Sandra.

• Foglia, Carlos.

• García, Gustavo.

• García Villegas, Victoria.

• Gonzalez Biffis, Alejandra.

• Gonzalez Bracco, María de las Mercedes.

• Grossman, Luis.

• Helvig Di Blasio, Gastón.

• Hernández, Maria Angélica.

• Jean Jean, Melina.

• Jurevicius, Gabriela.

• Kuscich, Mónica.

• Largui, María Elisa.

• Madia, Enrique.

• Mancini, Clara Elisa.

• Marín, Eduardo.

• Melo Souza, Lara.

• Mendioroz Suarez, María Julia.

• Mireles Muchcacho, Manuel.

• Montenegro de Antico, Beatriz.

• Morello, Andrea.

• Muñoz, Andrés.

• Murúa, María Emilia.

• Nasjleti, Victoria.

• Noblía Galán, María de los Milagros.

• Orsi, Valeria.

• Otheguy, Gabriela.

• Palasciano, Patricia.

• Patiño, Agustina.

• Paz, Silvia.

• Petersen, Julia.

• Pontnau, María Elena.

• Porta, Cintia.

• Raffaele, Letícia.

• Rinaldi, Flavia.

• Salinas, Verónica.

• Sanjurjo, Mónica.

• Santa María, Marino.

• Santillan, Pilar.

• Semilla de Sofovich, Valeria.

• Solano, Romina.

• Stolier, Ariel.

• Tejerina, Diego.

• Toma de Perez Celis, Tamara.

• Ueltzen, María.

• Vacas, Juan.

• Vasta, Marina.

• Vignapiano, Alejandro.

• Weisinger Cordero, Graciela.

• Zattara, Daniela.