El fin de semana continuarán los Talleres de Robótica para niños en Buenos Aires Polo Circo (Av. Juan de Garay 2200), en el marco de las actividades de Noviembre Electrónico, un espacio de convergencia de artistas, realizadores, diseñadores, desarrolladores y pensadores de la cultura digital, las artes electrónicas y multimedia.
Los talleres serán el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, a partir de las 11 h en Buenos Aires Polo Circo, Av. Juan de Garay 2200. Entrada gratuita, con vacantes limitadas.
Taller de Programación de Robots
En grupos de 2 o 3 niños, a partir de una breve explicación del tallerista, seguirán un camino que les propondrá distintos desafíos. Programarán en una netbook cada robot (que estarán armados previamente) y en una arena (una pista de pruebas) verificarán si hacen lo que corresponde. De esta manera, progresando hasta la prueba final, recibirán su certificado de "Especialistas en robótica".
- Edades: 8 a 11 años.
- Días: Sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 11 h.
- Vacantes: Hasta 18 niños por taller
- Valor: gratuito
Taller de Construcción de Robots
Los participantes armarán una cucaracha robótica y la harán funcionar y "luchar" en una arena. A partir de elementos simples, se ensamblarán estos titanes en la arena de pruebas. Desarmando cepillos de dientes y dispositivos de celulares, estos robots cobrarán vida en las manos de nuestros pequeños ingenieros.
- Edades: 8 a 11 años.
- Días: Sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 11 h.
- Vacantes: Hasta 18 niños por taller.
- Valor: gratuito.
Smart Kids Lab
Por otra parte, continúa hasta el 23 de noviembre de 13 a 20 h en el Museo de Arquitectura y Diseño (Av. del Libertador 999 , esquina Av. Callao) la muestra del trabajo desarrollado en el Laboratorio de Ciudades pensadas y diseñadas por chicos/SKL, durante su primer fase efectuada en el Centro Cultural San Martín. En esta oportunidad el laboratorio abre sus puertas hacia la intimidad de su proceso e invita a participar de sus resultados conceptuales y representaciones objetuales, esquemas de comunicación y debates aledaños a sus miradas.
Para conocer más de Smart Kids Lab ingresá acá.