Tango disidente, tango de la diversidad, tango con bohemia y brillo.
Llega Tango Queer de la mano del Programa Cultural Tango Joven, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural. Vas a poder disfrutar de shows en vivo, clases de milonga queer, presentación de libro y película, muestra de fotos y Djs que formarán parte de la Semana del Orgullo BA, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Ciudad.
Las acciones, pensadas para todos los vecinos de San Telmo y quienes quieran acercarse, van a tener lugar en zonas como la Facultad del Cine o Pride Café, que funcionarán como escenario para que te acerques a conocer el tango disidente, el tango de minorías, alternativo y diverso.
El día viernes 6 de Diciembre entre las 18 hs y las 21.30 se realizará en Defensa y Pasaje Giuffra.
¡Pasá a mirar el Line Up!
Milonga a cargo de la DJ de Tango Natalia Fures. de 18.15 a 21 h.
Natalia Fures es bailarina, docente y DJ de tango. Comenzó a musicalizar en el año 2010 guiada por el interés de abarcar el género en otros aspectos más allá de la danza.
Fue musicalizadora invitada en muchas milongas de Buenos Aires (La Catedral, La Bicicleta, La Viruta) así como también en festivales dentro de la ciudad y en Europa (Tango BA, Misterio Tango, Porec Tango Festival).
Su propuesta hoy se caracteriza por destacar las versiones actuales de los clásicos milongueros, sin dejar atrás a los preferidos de la época dorada del tango.
Proyección del documental “Tango Queerido” y Charla Debate. 18.20 h (79min)
Un trabajo realizado desde adentro del movimiento internacional de tango queer. Otra manera de interpretar la danza rioplatense que se extendió por el mundo, mostrando una paradoja : cómo el tango, danza tradicional y machista ha brindado al colectivo de personas LGBTIQ una herramienta de comunicación, contención y lucha política, apropiándose de ella, rompiendo con esa fijación de roles que la limitaba.
Moderadora en la charla debate: Patricia Pons.
Dirigido por Liliana Furió.
Poesía en la diversidad. 18.20 h (30 min)
Gustavo Tisocco Paula Giménez España, Osvaldo Bossi y Naty Menstrual en un intercambio sobre la temática.
Intimo Interactivo: Presentación del libro Tango Queer. Buenos Aires (Ed. Madreselva) y Mesa de debate. De 19 a 20 h.
- Presentación del Libro (45min):
El libro de Mariana Docampo se inscribe en la trama de una historia reciente del tango , vivido, pensado y contado por mujeres. Es una voz entre otras, y a la vez, describe una experiencia singular y paradigmática. Es el relato en primera persona de quien creó un ámbito de baile que movilizó las estructuras prácticas y simbólicas del tango, en un contexto de transformaciones sociales y culturales bisagra en torno a las disidencias de género y sexuales.
Moderadores: Gustavo Tisocco y Norberto Barleand (poetas y escritores).
Escrito por Mariana Docampo.
- Mesa de debate (45 min):
Un espacio de encuentro y debate sobre la diversidad, el género y las nuevas corrientes que interpelan al tango tradicional para acercarlo a nuestra época.
Participantes: Gustavo Tisocco Paula Jiménez España, Osvaldo Bossi y Naty Menstrual.
Moderación: Norberto Barleand.
Clase y performance. 18.30 h (40min)
La clase de tango apunta a la versatilidad del rol conductor y seguidor, fundiéndose en un abrazo que será el canal por el cual los más simples pasos cobrarán sentido.
La performance abordará el tango con cambios de roles desde el tango pista al tango escenario, jugando con otras herramientas que hoy son parte de la composición del tango actual.
Clase a cargo de: Manuco Firmani (organizador de la Milonga Tango Requeer), Performance Manuco Firmani, Gastón Olguín, Andrés Baigorria y Germán Filipeli.
Show. 20.15 h (45min)
Eliana Sosa, Lulú y Walter Romero traen un concierto inspirado en el realizado el 8M. Las cantoras comparten escenario, intercambio de canciones, la pasión por el tango y temas alusivos que unen voces en pos de homenajear a las mujeres y a los diferentes colectivos que desde hace años luchan por la igualdad de derechos. Participará Walter Romero como artista invitado, y también habrá espacio para el pianista Juan Pablo Gallardo, aportando con su lirismo destacadas interpretaciones.
Piano y dirección musical: Juan Pablo Gallardo
Bandoneón: Natsuki Nishihara.
Contrabajo: Rodrigo Loos.
Vestuario Naranjo en Flor.
Show de Nati Menstrual. 20.15 h
Escritora, performer, locutora, dibujante y artista plástica. Es una de las principales voces de la disidencia Argentina.
Despelotango
Despelotango es un grupo dedicado a deconstruir y expandir los límites del tango y la murga, viene a renovarles su paradigma con el espíritu festivo y el sonido callejero del Buenos Aires de hoy. Trae a la murga armonías, melodías, y al tango le regala la percusión. Nacido en el conurbano bonaerense, recrea viejos clásicos de la música popular argentina con un sonido fresco y desfachatado.
Integrantes: Nicolás Tognola en Bandoneón, Abel Momo en Bombo con Platillo, Octavio Bianchi Godoy en Violín, Pali Coronel en Redoblante, Matías Díaz en Trombón, Germán Plá en Trompeta, Guillermo Esteban en Tuba y Luciano Rosini en Voz.
Bonus Track
Actividades permanentes y simultáneas
Exposición de pinturas y fotos temáticas del artista plástico Damian Rucci y Nahuel Basco.
Malevos:
Resignifica el carácter del término lunfardo en el arte reflotándolo a una imagen basada en la estética Pride argenta/contemporánea. Rucci y Basco, nos proponen personajes sensuales en situaciones de seducción cargados de erotismo a través de la pintura y la fotografía de autor.
Rucci es artista visual y docente enmarcado en el neo pop y el homoerostismo. Sus obras participan en Salones nacionales y ferias internacionales de España y Alemania.
Basco es fotógrafo independiente, sus modelos masculinos son convocados a través de sus redes sociales. Expone en diferentes espacios artísticos, participando también en distintos salones.
Venta de libros temáticos
Venta de comida y bebidas