Del 11 al 15 de septiembre tendrá lugar MatBaires 2013, el Festival de Matemáticas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con dirección artística de Gustavo Zorzoli. Durante 5 días se presentará en forma entretenida y didáctica el vasto mundo de esta ciencia a través de espectáculos, charlas, cine, arte y juegos. Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con entrada gratuita.
El jueves de 10 a 19h habrá una muestra en vivo de lo que esta nueva tecnología de impresiones 3D puede producir: donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material.
Además, en la Sala C Espacio 1, habrá una gran ludoteca con juegos de pared y de mesa para el disfrute de toda la familia. En cada mesa, además, un profesor de Matemáticas será anfitrión para ayudar a jugar, pensar y resolver distintas tramas de las matemáticas aplicadas a los juegos.
Consultar toda la programación.
Foto: Festivales/GCBA.
Una feria literaria para docentes y bibliotecarios
El 12 y 13 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño se realizará la primera edición de Libros BA, la feria en la editoriales podrán ofrecer sus libros de texto escolares a docentes y bibliotecarios.
De 10 a 18 hs, en Algarrobo 1041, las editoriales podrán exponer sus textos en idioma castellano (matemática, prácticas del lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales); en lenguas extranjeras (inglés, portugués, italiano y francés); y libros de literatura infantil y juvenil.
Se trata de una feria de libros con posibilidad de venta y actividades profesionales: charlas, propuestas de formación profesional y talleres destinados principalmente a docentes y bibliotecarios de nivel inicial y primario de escuelas públicas y privadas.
El espíritu de la feria es dar a conocer el material de las editoriales (pequeñas, medianas y grandes) entre docentes y bibliotecarios, con el objetivo de visualizar y tomar contacto con el contenido académico de los libros que podrán formar parte de la entrega del programa Leer para crecer 2014.
También habrá lugar para las ilustraciones que desde el año 2008 formaron parte de las tapas de los libros de las sucesivas entregas de Leer para Crecer, para conectar a los ilustradores con los docentes.
Más información, escribir a infoopcionlibros@buenosaires.gob.ar / Tel: 4126-2998/88 o entrar a http://www.cmd.gov.ar/content/feria-literaria-para-docentes-y-bibliotecarios
Cursos virtuales para profesores del nivel secundario
Hasta el 18 de octubre se están realizando cursos formativos on line para profesores orientados a la inclusión de las TIC en la enseñanza e impulsados por el convenio entre el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos y la Universidad de Buenos Aires y Aires.
Herramientas de co-elaboración en educación
El aprendizaje colaborativo ha ganado un importante lugar en los últimos años gracias al avance de las distintas propuestas de enseñanza basadas en la Web 2.0. El curso ofrecerá una introducción a esta metodología introduciendo aportes teóricos, y se presentarán desarrollos tecnológicos que ofrecen posibilidades cooperativas para realizar diversos tipos de representaciones mentales.
Destinatarios
Profesores en servicio en establecimientos de enseñanza secundaria de la Ciudad de Buenos Aires de las Direcciones de Educación Media, Artística, Técnica y Formación Docente (en situación de titulares e interinos). Cupos cubiertos.
Para consultas escribir a dgpled@bue.edu.ar
Criterios de inscripción:
- Cupos limitados: 80 vacantes.
- Sólo podrá seleccionar un curso.
- Se prioriza el orden de inscripción.
- La inscripción se confirma vía e-mail una vez recibida la certificación de servicio.
Próximos cursos:
- Diseño de proyectos educativos con nuevas tecnologías.
- Audiovisuales 2.0 en educación.
Consultas: dgpled@bue.edu.ar