Está abierta la inscripción online para “Vacaciones en la Escuela”, el programa de colonias de la Ciudad que funciona durante el receso escolar de invierno y verano. Hasta el 8 de julio habrá tiempo para anotar a los chicos en este espacio educativo, que ofrece la posibilidad de interactuar, aprender y compartir en pos de la inclusión de niños, niñas y adolescentes porteños.
La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Equidad Educativa, dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, es gratuita e incluye actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas favoreciendo el encuentro social y la participación activa de los protagonistas.
Foto: Archivo Ministerio de Educación/GCBA.
Vacaciones en la Escuela llega a más de 12.000 chicos y adolescentes de la Ciudad e incluye a los niveles educativos Inicial, Primario, Media, Especial, Hospitalario e Institutos.
La escuela sigue siendo el lugar para crecer, aún en vacaciones.
Foto: Archivo Ministerio de Educación/GCBA.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la inscripción?
Del 15 de junio al 08 de julio de 2015 se está llevando a cabo la inscripción online ingresando [aquí](/areas/educacion/vacaciones/alumnos.php?menu_id=30739 http://colonias.bue.edu.ar)
Del 08 al 13 de julio de 2015 estará abierta la posibilidad de inscripción llamando al 147.
Del 08 al 15 de julio de 17 a 19.30 hs (según cada sede puede variar el horario, se informará en cartelera) se realizará la confirmación de vacante donde los papas deberán acercarse con la documentación requerida a la escuela que hayan seleccionado para que concurran sus hijos.
El trámite de inscripción es gratuito.
¿Cómo se confirma la inscripción?
El padre, madre o tutor deberá acercarse a la escuela que haya seleccionado para confirmar la inscripción del 08 al 15 de julio de 17 a 19.30 hs. (según cada sede puede variar el horario, se informará en cartelera)
¿En qué horarios funcionan las escuelas?
INICIAL (3 a 5 años):
Turno Mañana: 9.00 a 15.00 hs.
Turno Tarde: 11.30 a 17.30 hs.
PRIMARIA (6 a 13 años):
Turno Mañana: 9.00 a 15.00 hs.
Turno Tarde: 11.30 a 17.30 hs.
MEDIA (13 a 18 años):
11.30 a 17.30 hs.
ESPECIAL (6 a 17 años dependiendo cada sede):
De 9.00 a 15.00 hs. o 11.30 a 17.30 hs. (según la sede)
¿Fecha de funcionamiento?
Del 20 de julio al 31 de julio de 2015.
¿Todas las escuelas tienen comedor?
Sí, todas las escuelas tienen almuerzo. Además desayuno o merienda de acuerdo al horario.
¿Quién determina el menú?
El menú que se brinda está estipulado por el Ministerio de Educación, Dirección General de Servicios Educativos.
¿Los niños con capacidades diferentes pueden asistir?
Sí, pueden asistir. El programa cuenta con la modalidad de escuelas especiales y además en las escuelas de los demás niveles hay docentes integradores.
¿Los alumnos que concurren a escuelas de gestión privada, pueden asistir?
Sí, pueden asistir todos los niños, niñas y adolescentes que estén o no, escolarizados en establecimientos de gestión estatal o privada.
¿Los alumnos deben abonar los micros, las actividades culturales y paseos que se realicen durante el programa?
No, no se abonan las actividades en las escuelas ni fuera de éstas. Tampoco los micros que se utilicen para las salidas.
¿Los alumnos pueden retirarse solos de los establecimientos?
Los niños y niñas pueden retirarse solos, únicamente si así lo autorizan sus responsables y con la debida información por escrito, a los docentes de grupo. Hay una planilla donde se especifica quién o quiénes tienen autorización para retirarlos durante o después del horario del programa. Con respecto a los adolescentes que concurran a las escuelas del programa se retiran solos, salvo que deban hacerlo durante el horario que debe concurrir un responsable para hacerlo. Las personas autorizadas para retirarlos deben ser mayores de edad.
¿Qué sucede si un alumno necesita dieta especial?
Si en la inscripción o durante el transcurso de las actividades un alumno necesita dieta alimentaria sus responsables deben gestionar el menú adecuado mediante una prescripción médica, que es obligatoria, para que la escuela pida ésta dieta correspondientemente. No se darán cabida a dietas especiales por razones que no sean médicas. Deben entregar la receta de la misma al Secretario Administrativo de cada sede.
¿Qué sucede si a mi hijo le pasa algo durante la jornada?
El Responsable de Escuela dará aviso de inmediato a la familia (por lo que se solicitan en forma infaltable los teléfonos correspondientes en el momento de completar la Ficha de Inscripción), mientras pone en funcionamiento el operativo correspondiente para el caso de accidente de un colono. Los padres y/o tutores deben estar totalmente seguros que serán avisados de inmediato.
¿Si viene alguien que no he autorizado a retirar a mi hijo?
No se entregará a ningún colono a persona alguna que no esté debidamente autorizada, por escrito, y con todos sus datos. Eso quedará bien claro ante cada padre y/o tutor por su tranquilidad.
¿Hay escuelas que en el mismo establecimiento funciona el nivel inicial y el nivel primario?
Sí. No es necesario que coincida el domicilio de la sede de inscripción con el domicilio de la sede donde el alumno desarrollará las actividades de la colonia.
La ficha de inscripción posee un campo para datos personales del adulto que concurre a realizar el trámite y otro relativo a los datos de los niños aspirantes a colonos.