Leo Maslíah, es un compositor, pianista, cantante y escritor uruguayo. Debutó en público en 1974, interpretando un concierto para órgano y cuerdas de Haendel. En 1978 se presentó tocando música popular y desde entonces realizó presentaciones en Uruguay, Argentina, España, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México, Guatemala, Venezuela, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Suiza y Suecia. Publicó más de 40 libros desde Hospital Especial (1983) hasta Literatura con vallas (2017). Editó cerca de 50 discos de música popular, desde Cansiones barias (1980) hasta Héctor Tosar por Leo Maslíah (2023). Sus discos Árboles y Leo Maslíah toca Bach ganaron en 2008 y 2020 el premio Gardel, como mejor álbum instrumental y mejor álbum de música clásica respectivamente. Compuso música sinfónica, de cámara y una ópera, Maldoror, estrenada en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2003. Escribió y dirigió numerosas obras de teatro. En 2000 y 2013 recibió el Premio Nacional de literatura en la categoría comedia y en 2019 en narrativa. En 2012 obtuvo el Premio Anual de Música en la categoría jazz/fusión/latina.
Nicolás Kapustiansky es director de orquesta argentino, cuya formación y carrera profesional lo han llevado por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina. Desde el año 2020 es director de la Camerata Argentina Clarinetes y de los festivales y convivencias clarinetistas organizados por el Ensamble de Clarinetes de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente es parte del gabinete de dirección del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y se desempeña como docente y coordinador del Departamento de Dirección de Orquesta y Dirección Coral del Conservatorio Municipal Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires y ayudante de cátedra en la Universidad Nacional de las Artes. Es Coordinador General de la Academia de Dirección BA.