Tienen distintas edades. Algunas son madres por primera vez; otras no, pero todas tienen en común sus dudas y complicaciones a la hora de alimentar a su bebé y un aprendizaje muy importante: darles el pecho es regalarles salud.
Llegaron a la sala de Lactancia Materna de la Maternidad Sardá, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, donde en forma gratuita un grupo de especialistas se encargó de revisar sus casos y brindarles el tratamiento necesario. En el establecimiento, que este viernes cumple 20 años, se atienden aproximadamente 250 consultas por mes.
Allí, médicas neonatólogas y enfermeras les enseñaron cómo es el procedimiento para amamantar, en qué posición deben colocar al bebé para no lastimarse, cada cuánto darles de comer, cómo extraerse leche y guardarla para usarla si tienen que salir a trabajar, cuál es el rol que la familia debe cumplir en esta etapa y, sobre todo, por qué es tan relevante elegir la leche materna en lugar de la mamadera con leche de vaca fortificada o en polvo.
Alimentar a un bebé con leche materna es regalarles salud.
Hoy, como ellas, por dolor, cansancio, falta de tiempo o desconocimiento, muchas madres optan por la mamadera. Pero la leche envasada y modificada no alimenta. "Un bebé amamantado tiene enormes beneficios porque recibe un alimento que es específico para la especie. El alimentado con leche de fórmula se ve más gordito pero no está tan bien nutrido como el bebé amamantado", explicó Roxana Conti, médica titular de la sala de Lactancia Materna del Sardá.
La leche materna, en cambio, contiene la cantidad justa de vitaminas, grasas y proteínas que necesita el recién nacido. Asegura un crecimiento y desarrollo saludable y lo protege de enfermedades infecciosas y crónicas. También, facilita una digestión rápida y eficiente, que mantiene activo al bebé y, en consecuencia, disminuye el riesgo de muerte súbita; algo tan simple de evitar y que muy pocos saben. Además, fortalece el vínculo con el niño, previene enfermedades como el cáncer de mama y de ovario y contribuye a la rápida recuperación física de la madre.
Facilita una digestión rápida y eficiente que, al mantener activo al bebé, disminuye el riesgo de muerte súbita.
Hospitales amigos de la Madre y el Niño en la Ciudad
Hospital Materno Infantil "R. Sarda"
Dirección: Esteban de Luca 2151
Barrio: Parque Patricios.
Tel.: 4943-3567
Hospital General de Agudos "Donación F. Santojanni"
Dirección: Pilar 950
Barrio: Mataderos
Tel.: 4630-5500 / 5509
Hospital General de Agudos "Dr. J. A. Fernández"
Dirección: Cerviño 3356
Barrio: Palermo.
Tel.: 4808-2600
Hospital General de Agudos "Dr. T. Álvarez"
Dirección: Doctor Juan Felipe Aranguren 2701
Barrio: Flores.
Tel.: 4611-6666 / 4630-2900
Hospital General de Agudos "D. Vélez Sarsfield"
Dirección: Pedro Calderon de la Barca 1550
Barrio: Liniers
Tel.: 4639-8700 al 05