La Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, invita a descubrir “Sabor a Buenos Aires”, una nueva propuesta para disfrutar de la mejor gastronomía porteña, reconociendo el trabajo, la identidad y la innovación que caracterizan a los gastronómicos de la Ciudad.
El sábado 29 de 11 a 23:30 h. y el domingo 30 de marzo de 11 a 21 h. en el Parque Thays (Av. del Libertador y Ayacucho) 50 puestos ofrecerán opciones que reflejan la enorme variedad de sabores que ofrece la Ciudad: desde los típicos y tradicionales bodegones, la cocina fusión, pasando por pizzerías, parrillas, bares notables, cafeterías, heladerías y pastelerías que son el corazón del paladar porteño y que juntos se transforman en el Sabor a Buenos Aires.
Toda la variedad de la comida porteña en un solo lugar, con el acompañamiento de Júpiter, Rappi, Cuisine, Bon Natural, Off, Fudo, Atma, Stella Artois 0.0, Dog Selection Etiqueta Negra y Mate Pampa.
Los puestos gastronómicos ofrecerán dentro de su menú algún plato, postre o infusión a precio promocional.
Se podrá conseguir café a partir de $2500, helados desde $2500, opciones dulces o saladas de pastelería desde $2500 y propuestas de restaurantes y pizzerías a partir de $7000.
Habrá 50 propuestas gastronómicas organizados en distintos sectores:
- Cafeterías y pastelerías: Maru Botana, LA VENTANA X ANAFE, Jakarta Coffee, Atelier Fuerza, El Gato Negro, Gino el Capo, Café Vespress, Labán Pâtisserie, Ookies, Joaquín Vasco, Los Galgos, Fuego Negro, Kajue Coffee, Bulgaro Café BA, Nucha, Don Us company, Le Blé, Two Churros y Cura Té Alma.
- Pizzerías y casas de empanadas: Pizza Paradiso, Andiamo, Pizzería Popular y Amayta x Luigi di Napoli.
- Parrillas: Choribondi by La Cabrera, Lo de Jesús, San Gennaro, Juan Bautista, Gran Paraíso, Lo de Gauna, Chori y Tres Fuegos.
- Bodegones y restaurantes: The Food Truck Store, Yiyo el Zeneize, Bar Roma, Centro, On Tap, Club de la Milanesa, What the Burger, Donnet, BACI Buenos Aires Cuochi Italiani, Fina Cantina, Black Pan, Zapata Burger y LAB x La China Cocina.
- Cocina del mundo: Koi Dumpling + Bao Burger; Aurelia, cantina mexicana y Azuki Atelier & OHNO.
- Restaurantes sin TACC: Cucina Paradiso Senza Glutine.
- Heladerías: Antiche Tentazioni, OCCO y HULA.
El sábado, un jurado de expertos coordinado por Cuisine votará las 7 mejores propuestas gastronómicas de la feria.
Asimismo, se entregará un reconocimiento especial a Los Galgos, por sus 95 años de trayectoria.
Jurados:
Máximo Pereyra Iraola se graduó como editor en la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como periodista y comunicador gastronómico desde hace varios años y es Editor General en Cuisine. Ama la buena comida, la música, el cine, los datos curiosos y armar picadas para recibir amigos.
Fabiana Ramíres es Lic. en Cs. de la Comunicación y Master en Periodismo. Con 30 años de experiencia en medios audiovisuales, trabajó en producción de TV y es Editora en Jefe de Cuisine y de varias secciones de TN.com.ar (entre ellas Gastronomía y Estilo). Desde que probó ancas de rana con el Gato Dumas, puede encarar cualquier plato que se vea bien.
Martina Soto Pose es periodista y locutora. Hace más de 15 años trabaja en radio y televisión. Estuvo a cargo de la conducción del ciclo radial “La Última Cena”, de Cuisine Et Vines. Fanática de la música, la comida rica y la buena compañía.
Yu Sheng Liao Periodista especializado en vino, gastronomía y lifestyle con más de 25 años de trayectoria. Escribe en medios como La Nación, Apertura, Página 12, U-Likeit, es autor de varios libros (Guia de lugares Hay Que Ir, guía de vinos argentinos Likeit), jurado en diferentes programas de televisión y en concursos nacionales e internacionales. Organiza eventos, fue docente en Gato Dumas, da clases en la Escuela Argentina de Sommeliers, recorre a diario restaurantes y pone cualquier cosa en la boca.
Fabián Medina Flores es conductor, escritor de 3 libros de moda, asesor de imagen ( de los hombres y mujeres más exitosos) . En TV forma parte de La jaula de la Moda y conduce Temporada de Arte en Canal A* Profesor de Cátedra de Autor en la UP, es amante de la estética en los platos: si algo no está bien presentado, o la servilleta es fea, seguro sabe mal.
Marcela Korzeniewski es Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y periodista con más de 30 años de experiencia en medios gráficos. Actualmente, es redactora de la revista Cuisine. También da clases de cocina, se formó en las áreas de panadería, pastelería y cocina en general, y trabajó en el rubro gastronómico. Se puede emocionar hasta las lágrimas si ve un pan de masa madre bien hecho o un dulce con pistacho natural.
Además, durante la tarde habrá shows musicales y de magia y un DJ musicalizará en el cierre de la jornada.
Últimas noticias

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad
Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas ext...

Músicas patrimoniales y charlas en los Bares Notables de la Ciudad
Porteños y turistas podrán disfrutar de una nueva temporada de charlas y conciertos con lo...

Día Internacional de los Trabajadores
En defensa de los derechos de los más vulnerados