El edificio Anchorena es una de las obras arquitectónicas con valor patrimonial incluidas en el programa de restauración e iluminación de fachadas del Plan Microcentro, que busca revitalizar el área central metropolitana.
El Edificio, fue construido en el año 1924 y su ampliación en el año 1934. Por sus características arquitectónicas se inscribe dentro del estilo eduardiano. El estilo se caracteriza por las ventanas y puertas cuadradas o redondeadas, los techos planos, columnatas de arcos de medio punto, pilastras, frontones y cúpulas.
La puesta en valor de este edificio incluyó la intervención sobre basamento comercial y mezzanine, un reordenamiento de equipos de aire acondicionado, cortinas de enrollar y carteleria y la readecuación morfológica y tectónica del basamento para recuperar la lectura arquitectónica original del edificio.
Se proyectó además la iluminación arquitectónica de la fachada que resalta los elementos característicos del edificio, con el fin de enfatizar la obra en su totalidad y brindarle un perfil renovado al espacio público.
Nivel de protección edilicia según el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Protección cautelar: se encuentran afectados a este nivel los edificios cuyo valor reconocido es el de constituir la referencia formal y cultural del área, justificar y dar sentido al conjunto.
Para más información: Plan Microcentro