Aviso de obra

Previo a la realización de cualquier tarea de mantenimiento y/o modificación en edificaciones existentes debe solicitarse un Aviso de Obra. Las tareas contempladas en este trámite se detallan en el Artículo 2.1.1 del Código de Edificación:

Reparar, limpiar, cambiar texturas de fachadas o instalar toldos y/o marquesina, cuando se requiera de la colocación de vallas provisorias y/o andamos y/o defensas.

Reemplazar y/o ejecutar - en interiores, contrapisos, carpetas de asientos, solados, revoques, revestimientos de paredes y/o cielorrasos.

Realizar modificaciones internas menores como abrir vanos, demolores o levantara tabiques divisores no portantes de acuerdo a lo previsto en la " Subdivisión de locales".

Terraplenar y rellenar terrenos.

Ejecutar rampas y cualquier otro elemento que no requiera de permiso, que permita cumplir con la normativa de accesibilidad a la Edificación.

Reemplazar el material de cubierta de techos y/o ejecutar tareas para la realización de techos y muros verdes sin afectar estructura portante.

Ejecutar modificaciones en instalaciones sanitarias, eléctricas, mecánicas, térmicas y de prevenciones contra incendios que no impliquen aumento de capacidad.

Última actualización: Miércoles 09/04/2025 13:22hs

Aclaraciones:

  • Se realizará una verificación interna con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para constatar la inexistencia de clausuras en el inmueble. En caso de existir una clausura por falta de Aviso de Obra, se emitirá el Aviso correspondiente. En caso de existir clausura previa por falta de Permiso de Ejecución de Obra Civil, el Aviso de Obra será inviable.
  • En los inmuebles con protección especial edilicia, se dará intervención a la Dirección General de Interpretación Urbanística la cual podrá requerir la incorporación de una memoria descriptiva, y/o un relevamiento fotográfico
  • El aviso de obra se otorga una vez evaluada la documentación exigida en los Reglamentos Técnicos. La ejecución de las tareas comprendidas en el Aviso de Obra es de exclusiva responsabilidad del propietario del inmueble, el cual puede contar con un profesional habilitado para ejecutar la obra, quien asume las responsabilidades según el alcance de su título.

Para complementar la siguiente información respecto de la documentación obligatoria, adicional y el formato y contenido de la misma, podés consultar los Reglamentos Técnicos “RT-020100-010200-00-REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DE OBRAS CIVILES-V05” y “RT-020102-010300-01-FORMATO Y CONTENIDO DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA OBRAS CIVILES-V05”

¿Cuáles son los requisitos?

Documentación obligatoria:

Documentación particular

  • Reglamento de Copropietarios (Obligatorio en caso de edificaciones con propiedad horizontal)
  • Conformidad de los Condóminos (obligatorio en caso de existir)
  • Autorización del Propietario en caso de Inquilino o Concesionario
  • Contrato de servidumbre, posesión o concesión y una nota certificado por escribano del propietario otorgando autorización para ejecutar la obra (salvo que en el contrato se encuentre estipulada dicha autorización) 
  • Apoderamiento para realizar el trámite (en caso de contratación de terceros)
  • Memoria técnica desarrollando las tareas a realizar y fotos de relevamiento de situación actual (obligatorio en caso de edificio catalogado)

Participantes y Profesionales responsables

  • Obligatorios:
    • Propietario, inquilino o concesionario.

 

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
  • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
  • Buscar en TAD Trámites DGROC/DGIUR, seleccionar dicha opción.
  • Hacer clik en “iniciar tramite”.
  • Responde las preguntas solicitadas
  • Cargá la información solicitada.
     

Costos del trámite

Costos

Gratis

Más información:

Por consultas, ingresá aquí o telefónicamente de 10 a 14hs a los teléfonos 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181.

Organismo Responsable

Subsecretaría de Gestión Urbana - Dirección General de Registro de Obras y Catastro

Ubicación
Av. Martín García 346
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
9.30 a 15.30 hs