Inscripción de Nacimiento
Última actualización:
Lunes 29/05/2023 16:23hs
Para realizar el trámite debés tener DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordá que, desde el 1° de abril de 2017, el DNI Digital es el único documento válido.
Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Permite obtener la partida del recién nacido, durante los 40 días posteriores al suceso. Luego de ese plazo, podrás efectuar la inscripción fuera de término hasta los 13 años.
¿Cuáles son los requisitos?
- Si la inscripción es fuera de término, llevá el Oficio y/o testimonio, si es Ley 22.172, firmado por Juez y Secretario, y con sello de agua (legalizado).
Progenitores Casados (puede realizar el trámite uno de los dos):
- Libreta o Acta de Matrimonio (original y copia).
- DNI vigente de ambos (original y copias).
- Si son extranjeros, con DNI argentino para extranjeros, pasaporte o cédula de su país que no haya vencido (original y copias).
- El progenitor que concurre debe prestar juramento sobre el acuerdo al que arribaron ambos, de la imposición de apellidos que llevará el hijo/a.
Progenitores No Casados (deben presentarse ambos progenitores):
- DNI vigente de ambos (original y copias).
- Si son extranjeros, con DNI Argentino para extranjeros vigente, pasaporte o cédula de su país que no haya vencido (original y copias).
- Si alguno de los progenitores no posee documento, se deberá acudir con 2 testigos mayores de 18 años, con DNI vigente y en buen estado (original y copias).
- Se le solicitara acuerdo sobre la imposición de apellido que llevará el hijo/a.
- Si no llegaran a un acuerdo, se sortea.
Madre Soltera:
- DNI vigente (original y copia).
- Si es extranjera, con DNI Argentino para Extranjeros vigente, pasaporte o cédula de su país que no haya vencido (original y copias).
- Si no posee documento, debe concurrir con dos testigos mayores de 18 años, con DNI vigente y en buen estado.
Pasos para realizar el trámite
Reservá el turno
Obtené tu lugar para realizar la Inscripción de nacimiento o la Inscripción de nacimiento fuera de término.
Costos del trámite
Costos
Gratis
Inscripción de Nacimiento
Gratis
Inscripción de Nacimiento - Fuera de término
Más información
- Importante: La madre puede realizar la inscripción siempre, aunque sea menor de edad.
- En caso de que la madre sea menor, estuviera imposibilitada a asistir a la inscripción y venciera el plazo de 40 días, puede efectuar la inscripción el padre de la menor, acreditando el vínculo.
- La inscripción se realiza en la sede del Registro Civil a la cual está asignado el Hospital, Clínica o Sanatorio. Consultar circunscripción.
- En hospitales públicos, el trámite de inscripción de nacimiento puede hacerse allí.
- En todos los casos de nacidos por técnicas de reproducción humana asistida, se debe acompañar el testimonio por escritura pública o la voluntad expresada ante el Instituto que practicó la técnica, con firma certificada por autoridad sanitaria.
- Si el nacimiento hubiere sido inscripto de oficio sin intervención materna, previamente se deberá notificar a la madre (Art. 565 del Código Civil). En la oficina de nacimientos del Registro Civil en Uruguay 753 (PB), de 7.30 a 18 hs, sin turno previo.
- Los progenitores que no comprenden el idioma, deberán concurrir con un Traductor Público.
- Si la sede comunal donde te corresponde hacer el trámite tiene Centro de Documentación Rápida, podés tramitar el DNI del recién nacido allí y será necesario que asistas con el bebé. Le tomarán los datos biométricos y le sacarán foto.
Encontrá la oficina más cercana
Organismo Responsable
Dirección General de Registro Civil
Ubicación
Uruguay 753
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
7:30 a 19 hs.