Fecha: Sábado 12 de noviembre de 2022
Hora: 18.30 h
Lugar: Patio central de la Usina del Arte
Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada
Fecha: Domingo 13 de noviembre de 2022
Hora: 18.30 h
Lugar: Patio central de la Usina del Arte
Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada
Cierre de jornada con una acción colectiva de música, lecturas, ilustración y suelta de semillas en el Patio Central de la Usina del Arte.
Este sábado 12/11 y domingo 13/11, de 15 a 19 h, acercate al Patio Central de la Usina, para ser parte de un recorrido con cuatro estaciones para experimentar estímulos sonoros, poéticos y visuales. La instalación, de Mariana Cincunegui, se presenta como un organismo vivo, que con el paso de las personas y del tiempo, se va modificando. La anemocoria es la dispersión por el viento de semillas livianas que pueden recorrer hasta cientos de kilómetros de distancia. Para que la planta germine, las semillas deben caer en suelo fértil. ¡Vení a conocerla!
Mariana Cincunegui
Marina Cincunegui es una artista y docente que trabaja en experimentación musical para chicos y chicas, indaga en la expresión a través de los distintos lenguajes de la música, la literatura, la plástica, el movimiento y la tecnología. En materia discográfica, reúne los siguientes discos: “Mariana y los pandiyas” (1995), “Hoy es mañana” (2000), “Piojos y piojitos 2” (2003 - nominado a los premios Gardel 2004), “Alasmandalas” (2008). Participó en prestigiosos discos, como “Piojos y piojitos” (1991), y “Canciones Curiosas” (2007) del grupo brasilero Palavra Cantada. Hace 25 años se dedica a la investigación de la música y la canción infantil. En su taller experimental de música para chicos trabaja los cruces de lenguaje y disciplinas que hacen a la expresión del sonido. Actualmente graba su próximo disco y desarrolla una experiencia de primera infancia y bebés en el Teatro Colón. También escribe sus primeros libros para la editorial Planeta: un libro interactivo para niños sobre el lenguaje sonoro, y un libro de canciones.
Edad recomendada: ATP
Esta actividad es parte del Festival de literatura infantil Filbita. Mirá la programación completa acá.