DOM06.08 | 20 h | Auditorio | GUITARRAS AL FRENTE
Wayne y Gabriela convocan a Sergio Verdinelli y Matías Méndez para conformar un cuarteto explosivo, donde la improvisación y el groove son protagonistas. Maravilloso cruce que demuestra que la música es un lenguaje universal.
Wayne Krantz
Comenzó su carrera lanzando su primer disco solista en 1990, “Signals” Enja Records donde participan Dennis Chambers, Don Alias, y Antonhy Jackson entre otros. Desde ahí su meteórica carrera, lo lleva a tocar y grabar con Steely Dan, Billy Cobham, Michael Brecker, Mike Stern, Donald Fagen, entre otros. Fue miembro estable de la banda estable Steely Dan recorriendo los principales escenarios y festivales del mundo.
Cuenta con más de 10 discos solista y ha participado en grabaciones de los más diversos artistas. Ha editado libros sobre improvisación y dicta clínicas y master class en las principales academias y escuelas de música del mundo Su último trabajo discográfico, “Good Piranha Bad Piranha”, recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados que destacaron su versión de “Black Swan” de Thom Yorke.
Gabriela Anders
Hija del reconocido músico argentino, Jorge Anders, Gabriela comenzó estudiando en el conservatorio de Buenos Aires, hasta que decide mudarse a New York, donde comienza sus estudios de orquestación y arreglos en la escuela de Don Sebesky.
En 1999 edita su primer disco solista producido por George Duke, “Wanting”/Warner Bros Jazz. Ha compartido grabaciones/conciertos con Al jarreau, Eric Bennet, Mickeal Franks, Bob James, Rihanna y es invitada por George Duke para participar en Montreux Jazz Festival junto a su banda.
Su segundo disco solista, “Gabriela”/Warner Bros Jazz cuenta con la participación de Cristian McBride Amir “Questlove” Thompson and Kirk Whalum recorre USA, Europa y Asia presentándolo. En el 2004 edita “Last Tango in Rio”/EMI y en 2009 “Bossa Beleza”/JVC Japan, mientras que su carrera abarca clínicas y clases sobre arreglos vocales, improvisación y armonización, También cursos sobre la historia del jazz vocal desde los años 20 hasta el momento.
Su voz y sus canciones fueron usadas en importantes campanas de marcas del mundo como Coca-Cola, Mercedes Benz , Dr Pepper, entre otras.
Su último disco ‘Cool Again’, donde reversiona clásicos populares de Brasil, USA, Italia, cuenta con la participación de Wayne Krantz, Horacio “negro” Hernandez, Anthony Jackson, fue recibido con excelentes críticas por parte de los medios.
Sergio Verdinelli
Comenzó sus estudios de batería a los 10 años. En su adolescencia tuvo como maestro a Pepi Taveira y más tarde se formó en armonía y composición con Ernesto Jodos, Mono Fontana y Enrique Norris, entre otros. A lo largo de su carrera ha participado en proyectos musicales muy variados, pasando por el rock, el jazz y el folklore argentino. Integró los grupos de Luis Alberto Spinetta, Fito Páez e Illia Kuryaki. Desde 2002 lidera su propio proyecto musical acompañado por diversos músicos entre los que se encuentran Ernesto Jodos, Patricio Carposi, Mariano Otero, Juan Pablo Arredondo y Rodrigo Domínguez.on unas de las bases rítmicas más sólidas de nuestros país, aportando también una dinámica y ductibilidad inéditas. Ambos con un curriculum y trayectoria increíbles.
Matías Méndez
Toca el bajo de manera autodidacta desde los 15 años. A los 18 comenzó a desempeñarse musicalmente como sesionista en variados proyectos y artistas como Escalandrum, Ernesto Snajer, Lito Vitale, Nico Cota, Santiago Vázquez y el grupo Ramón, Hora Cero, La Sandunguera, Guillermo Klein, Argentos, Las Zarigüellas y Bahiano, entre otros. Dentro de su discografía se destacan: BH+ con Bahiano, Una nave junto a Guillermo Klein, Manifestando con Argentos y Todas partes con Silvia Aramayo.
Entrada gratuita
Se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes de la función.
Caffarena 1, esq. Av . Pedro de Mendoza #LaBoca