I Puritani

I Puritani

Ópera en tres actos (1835). Música de Vincenzo Bellini. Libreto en italiano de Carlo Pepoli. Basada en el drama Têtes rondes et cavaliers, de Jacques-François Ancelot y X. Boniface Saintine. Versión concierto.

¿Cuándo?

Sábado 13, martes 16 y jueves 18 de septiembre, 20 h | Domingo 21 de septiembre, 17 h

¿Dónde?

Sala Principal del Teatro Colón | Cerrito 628 | San Nicolás

De $11600 a $44000

Dirección Musical
Maurizio Benini

Orquesta Estable del Teatro Colón

Coro Estable del Teatro Colón
Director – Miguel Martínez

 

Elvira
Jessica Pratt

Arturo
Dmitry Korchak

Riccardo
Germán Alcántara

Giorgio
Riccardo Fassi

 

Alrededores de Plymouth, poco después de la ejecución del rey Carlos I de Inglaterra en 1649.

ACTO I
Escena I
Exterior de la ciudadela de Plymouth
Los soldados puritanos que combaten a las órdenes de Cromwell están a punto de derrotar a los realistas en la guerra civil, ya que dominan gran parte del territorio inglés. Entre ellos está Sir Riccardo Forth, enamorada de Elvira, hija de Lord Walton, el gobernador de la ciudadela. Sir Riccardo le dice a Lord Walton sobre su intención de casarse con Elvira, pero este declina. Considera que su hija quizás no sienta la misma pasión por el pretendiente. Su respuesta causa contrariedad en el caballero.

Escena II
Antecámara de Elvira
Elvira escucha a su tío Sir Giorgio, que le cuenta que convenció a Walton de no aceptar la propuesta de matrimonio de Sir Riccardo. Se anuncia la llegada de Lord Arturo Talbot, caballero realista de quien está enamorada Elvira, pese a las diferencias políticas. Lord Arturo entrega varios presentes, entre los figura un velo blanco, un atavío para mujeres desposadas. Más tarde descubre que la reina Enrichetta de Francia, viuda de Carlos I, está prisionera en la fortaleza y que la quieren ejecutar como al monarca. Entonces decide liberarla. Aprovecha un descuido y lleva a la reina a la antecámara, donde la cubre con el velo que regalara a Elvira. Salen y los centinelas confunden a Enrichetta con la hija de Lord Walton, con lo que se van sin problemas. Elvira descubre la evasión y cree que su amado la ha abandonado por otra mujer. la pena hace que enloquezca. Los caballeros puritanos juran que la vengarán.

 

ACTO II
Campamento de los puritanos
Se anuncia que el Parlamento ha condenado a muerte a Lord Arturo Talbot por haber ayudado a la huida de la reina Enrichetta. Elvira, fuera de sí, canta una melodía de añoranza que le recuerda a su amado. Sir Giorgio le pide a Sir Riccardo que interceda por el caballero realista. Ese accede y promete que lo hará si Lord Arturo se presenta desarmado en el campamento y rechaza sus ideas políticas. Sir Giorgio dice que así se lo hará saber y brinda con Sir Riccardo por su lealtad a la causa puritana.

 

ACTO III
Jardín junto a la morada de Elvira
Perseguido por sus enemigos, Lord Arturo trata de escapar de Inglaterra. Antes de dejar el país desea ver a Elvira por última vez y por eso se acerca a su casa, con el anhelo de poder encontrarse con ella por última vez. Elvira entra al jardín y ve a Lord Arturo. lo que le genera tanta alegría que parece recobrar la razón. De repente, se escuchan tambores de tropas que se acercan y ella sufre un nuevo desvarío ante el peligro que se avecina para su amado. Los soldados puritanos capturan a Lord Arturo y se disponen a ejecutarlo. Sin embargo, llega un mensajero con un bando de Cromwell, que informa de la derrota de los realistas y el indulto del dictador a todos los prisioneros de guerra. Elvira recobra de nuevo la razón y se abraza con Lord Arturo.

Cerrito 628