Indice de Calidad Ambiental (ICA)

A partir de esta herramienta la Ciudad puede conocer, de manera sencilla, la situación ambiental y adoptar las mejores políticas públicas.

Compartir en redes

El Índice de Calidad Ambiental de la CABA (ICA) es una herramienta de gestión que presenta de forma sintética la situación ambiental en que se encuentra la ciudad, pudiendo utilizarse como un instrumento para la toma de decisiones en la aplicación de políticas públicas.

Este índice se conforma de una serie de indicadores que contemplan distintas áreas temáticas:

  • Agua

  • Aire

  • Ruido

  • Cambio Climático

  • Energía

  • Biodiversidad

  • Residuos

  • Movilidad Sustentable

El mismo se encuentra enmarcado dentro del Índice de Sustentabilidad Urbana (ISU) desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Urbano. Este índice es producto del “Modelo Territorial 2010-2060”, instrumento de diagnóstico, análisis y planeamiento urbano y que se encuentra conformado por más de 60 indicadores que tienen como objetivo caracterizar la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad, evaluando la sustentabilidad desde un punto de vista principalmente urbanístico.

El ICA incorpora el eje ambiental a la evaluación de la sustentabilidad y planificación urbana. La interpretación de los indicadores del ICA, en concordancia con los indicadores socio-económicos del ISU, permite evaluar la calidad del ambiente urbano, considerándolo como el resultante de la interacción entre elementos físico-naturales, construidos y sociales.

La actualización del ICA será anual.

Beneficios del ICA

  • Análisis: Permite el análisis del estado ambiental de la Ciudad y el de distintos escenarios temporales planteados a futuro.

  • Comunicación: A diferentes niveles y públicos: sociedad civil, académico, político y técnico.

  • Planeamiento y toma de decisiones: Formulación de escenarios de políticas públicas y como los mismos pueden influir en la calidad ambiental. Formulación de estrategias de gestión. Establecimiento de prioridades.

  • Monitoreo a mediano y largo plazo: Seguimiento del comportamiento y tendencia de los indicadores y, por consiguiente, de la calidad ambiental de la Ciudad.

  • Transparencia: Acceso público a información sobre la calidad ambiental de la Ciudad.

Primer relevamiento de la Ciudad

El ICA está conformado por los siguientes indicadores:

Teniendo en cuenta estas variables se realizó el primer cálculo para la Ciudad de Buenos Aires.

En diciembre de 2017 el Índice de Calidad Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, arrojó un valor de 0,60, en una escala que va del 0 al 1 (donde 1 representa el valor óptimo de calidad ambiental). Este resultado es favorable y significa que la calidad ambiental de la Ciudad se encuentra por sobre la media.