Mujeres En La Literatura
Propuesta cultural que cruza los lenguajes del teatro, la fotografía, el audiovisual y el debate literario para mostrar el universo femenino a través de dos escritoras argentinas de reconocida presencia en el canon de la literatura: Silvina Ocampo y Alejandra Pizarnik.
Teatro:
Pizarnik – Ocampo: Mujeres Terribles
Obra basada en una profunda investigación de los textos, diarios y cartas de Alejandra Pizarnik (1936-1972) y Silvina Ocampo (1903-1994).La singularidad de esta propuesta dramática radica en que los personajes hablan con sus propios textos, y la obra en su conjunto es una obra hecha de obras, un texto configurado en base a textos de la bibliografía de ambas escritoras. Elenco: Marta Bianchi y Noemí Frenkel / Dramaturgia: Marisé Monteiro y Virginia Uriarte / Dirección de Arte: Tito Egurza / Dirección General: Lía Jelin.Miércoles 20:00 hs
Entrada $30, Sala Enrique Muiño,CCGSM, Capacidad: 270 espectadoresConversatorio:
El Arte De La Palabra
Luego de cada función una escritora de reconocida trayectoria reflexionará sobre la mirada y la voz de la mujer en la literatura contemporánea y la singularidad de los mundos literarios de Silvina y Alejandra. Coordinación: Susana Reinoso.Miércoles 21:00 hs Sala Enrique Muiño, CCGSM, Capacidad: 270 espectadores
Exposicion Fotografica:
Imágenes Textuales
Sara Facio, uno de los referentes más importantes de la fotografía, propone un recorrido por los principales nombres de la narrativa y la poesía argentina del siglo XX. La muestra incluye 33 emblemáticos retratos. Además de los retratos de su autoría incluye fotografías de: Pilar Bustelo Rafael Calviño Silvio Fabrykant y Alejandra López. Curaduria: Sara Facio.Hall 4to. Piso, CCGSM, Entrada Gratuita
Teatro:
Pericas / Teatro Eslabón en la Ciudad de Buenos Aires
La reconocida compañía de la Ciudad de Canelones, Uruguay, presenta esta obra de Nicolás Dorr
La lucha dentro de un núcleo familiar enfermizo, como alegoría de una división social ideológica tan paranoica como absurda. La eterna lucha entre opresores y oprimidos, escénicamente teñida por un humor descacharrante, chirriante. Una mezcla fascinante de instintos pavorosos y malignidad.
Elenco: Rosita - Federico Rodríguez, Serafina – Nelson Castillo, Felina – Jorge Gallero, Panchita – Carlos Sorriba. Dirección: Leonel DárdanoSábado 12 De Junio, 21:00 hs
Entrada gratuita, Sala Enrique Muiño, Capacidad: 270 espectadoresMusica:
La Clave / Murga Uruguaya
La murga La Clave, que en el reciente concurso del carnaval uruguayo obtuvo el quinto premio y se erigió por aclamación del público y crítica en “el mejor espectáculo del carnaval”, vuelve a Buenos Aires con su exitosa obra “El pueblo de los perdedores”. En el carnaval 2010, La Clave obtuvo tres premios: Mejor puesta en escena de murga, Mejor iluminación y Mejor escenografía del Carnaval.Sabado 05 De Junio, 21:00 hs
Entradas: Platea $15, Pullman y Superpullman $10, Sala Principal, Complejo Cultural 25 de Mayo, Capacidad: 550 espectadores.Muestra Audiovisual Uruguaya:
Yábor
Presenta su nuevo disco acústico "De lo que soy". Sus nuevos temas y varios de sus clásicos (Memoria azul, De vuelta por el barrio, No dejes de cantar) en nuevas versiones.Viernes 04, 21:00 hs
Entrada gratuita, Sala Enrique Muiño, Capacidad: 270 espectadoresJuan Jose De Mello
Acompañado por CatalanBanda, presenta "Hoy", en formato CD + DVD. Nuevo trabajo de estudio con nuevos temas.
Rogelio Gonzalez
El acordeonista revelación de la Criolla del Prado con los temas de su próximo disco.
Comparsa Bandundu
Una selección de la cuerda de tamboriles de la Comparsa Bandundu con las vedettes que participaron junto al grupo en el Desfile de las Llamadas 2010.Sabado 05, 21:00 hs
Entrada gratuita, Sala Enrique Muiño, Capacidad: 270 espectadoresMúsica, Danza Y Entrevistas
DVD "LLAMADAS 2010" Participación de Comparsa, DVD "CANTO RAÍZ": Juan José de Mello, Yábor, Rogelio González, Musiqueros del Fogón, Sergio Techera, Fernando, DVD "BALLET ORLAMA": Muestra 2009, DVD "NOTAS Y ENTREVISTAS": Abel Soria, luthier Luis Eduardo MirandaDomingo 06, 20:00 hs Entrada gratuita, Sala Enrique Muiño, Capacidad: 270 espectadores