|
|
|
El Palomar, Buenos Aires 1947 – Lausana, Suiza
1992
Una
de las figuras más representativas del ballet de finales de siglo.
Desde los cuatro años la danza fue su mayor pasión. Ingresó
en el Teatro Colón, pero su verdadera definición artística
se produjo ante el deslumbramiento del Ballet del Siglo XX, que llegó
a la Argentina en 1963. Tenía 16 años cuando Maurice Bejart
lo admitió en su compañía.
Donn viajó a Bruselas y pronto se convirtió en bailarín
principal del Ballet del Siglo XX.
En 1979, interpretó por primera vez Bolero, ballet que originariamente
había sido pensado para una mujer. Su memorable interpretación
que popularizó el filme Los Unos y los Otros, del director Claude
Lelouch, lo devolvió a un público argentino que no había
tenido oportunidad de conocerlo.
Muchas obras de Bejart fueron creadas especialmente para él: Bhakti
(1968), Golestan: El Jardín de las Rosas (1973), Nuestro Fausto
(1975), Leda (1978), Adagietto (1981) y otras. Bailó desde la Consagración
de la Primavera (1959), hasta una de sus máximas de Héctor
Berlioz. En 1976 se convirtió en el director artístico del
Ballet del Siglo XX. En 1988 formó su propia compañía,
L´Europa Ballet, que duró corto tiempo. En 1990 ya enfermo,
representó Nijinsky, Clown de Dios, junto a Cipe Linkovsky. Murió
de sida el 30 de Noviembre de 1992 en Lausana Suiza. Fue homenajeado por
muchos coreógrafos:
Maurice Bejart, con su Ballet por la Vida (o El Presbiterio no ha Perdido
Nada de su Encanto ni el Jardín de su Esplendor), Denys Ganio (Tango...una
Rosa para Jorge Donn), Carolyn Carson (Homenaje a Jorge Donn) y Grazia
Galante (Masticando Sueños).

|
|
|