FRANCISCO SORRENTINO

CURRICULUM

Nació en la Ciudad de Buenos Aires en el. Año 1923

ESTUDIOS

Cursó sus estudios primarios en la escuela pública e ingresó en 1938 a la entonces Escuela Nacional de Bellas Artes, Preparatoria “Manuel Belgrano”. Tuvo como profesores a Orestes Assali, Antonio Berni, Lorenzo Gigli, Mario Anganuzzi, Fernán Félix de Amador y esporádicamente a Carlos Victorica. En 1941 ingresó a la escuela Nacional de Bellas Arte “Prilidiano Pueyurredón” y fueron sus profesores, Emilio Centurión, Lino Spilimbergo, Pio Collivadino, Alejandro Sirio, Gregorio López Naguil, Dante Ortolani y Octavio Fioravanti.

Se graduó en el año 1944 cuando la segunda guerra mundial estaba en pleno desarrollo, impidiéndole cumplir su proyecto de viajar a Europa para perfeccionarse en pintura. Finalizada la conflagración, con el viejo continente desvastado, se esfumaron sus deseos de ir, cuando muchos trataban de venir.

LABORAL

En 1949 comenzó la carrera docente que lo atrapo de lleno, desde su principio manifestó haber hallado su verdadera vocación. Siempre vinculado al dibujo y a la  enseñanza artística, con los años fue desarrollando su labor en institutos privados y estatales. Profesor titular en la cátedra de Matemática especializada en la E. B. L. M., “Prilidiano Pueyrredón” y Profesor de Pintura, Dibujo y Matemática especializada en la E. B. L. M.”Lola Mora” hasta la de cada de 80 años, circunstancia en que comienza a diagramar el libro ”La Perspectiva y la corrección óptica en la Pintura Mural”

DISTINCIONES

Un momento importante en su querida carrera docente, fue el reconocimiento de de sus pares y sus alumnos de la escuela de Bellas Artes”Lola Mora”, cuando fuera elegido por una iniciativa de la Dirección reenseñanza Artística de la Secretaria de educación de la Ciudad de Buenos Aires,”Maestro Ilustre 2001”.

-Se edita su libro "La perspectiva y la corrección óptica en la pintura mural" Solventado por el Decreto 554/06 de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de la Matanza el 19 de julio de 2006.

 

arriba

Al evento concurrieron una gran cantidad de docentes, alumnos, ex alumnos y autoridades.

Presentación Literaria

El día 9 de noviembre se realizó en la E.B.A “Lola Mora” la presentación del libro:

“La Perspectiva y la Corrección Óptica en la Pintura Mural” del Profesor Francisco Sorrentino.

Se realizó la donación de cinco libros para cada una de las escuelas de arte del país. Asimismo, el autor ha hecho entrega de un ejemplar firmado a cada uno de los asistentes.

De izquierda a derecha, Senador Jorge Pirozzolo, Prof. Francisco Sorrentino, Prof. Rogelio García Garrido.

El libro fue editado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires. En su representación concurrió el Senador Prof. Jorge Luis Pirozzolo, ex Director de la E.B.A “Lola Mora”.

arriba

Prof: Sorrentino:
Gracias por su colaboración, desde ya esperamos contar con sus valiosos aportes para futuras publicaciones.
Atte.
Prof. Daniel D´Attoma
InfoArte 

Novedades Literarias

"La perspectiva y la corrección óptica en la pintura mural", es el nombre del libro que presenta el Profesor Francisco Sorrentino, en la Escuela Bellas Artes "Lola Mora", el día jueves 9 de noviembre a las 16.30.

El libro va dirigido a los estudiantes de Bellas Artes, con el propósito de despertar o reavivar el interés por la geometría y conocer algunos aspectos de esa milenaria ciencia que pudieran necesitar en su futuro profesional.
No se pretendió escribir un texto de matemáticas, sino acentuar la necesidad de conocer y dominar las construcciones geométricas fundamentales, para poder resolver con solvencia los problemas de distorsiones visuales que se producen por efecto de la perspectiva en los murales realizados en superficies no convencionales, como ser paredes formando ángulos diedros, entrantes o salientes, o siendo una sola superficie plana, se está obligado a observar desde un lugar inapropiado, o también cuando se realizan sobre superficies cóncavas, cilíndricas o esféricas, como cúpulas, techos abovedados, ábsides o cualquiera de las múltiples variedades de superficies, tanto en sus formas como ubicaciones. Para estos casos el conocimiento de la perspectiva cónica, con el sustento de las geometrías plana del espacio y descriptiva, no solo es conveniente, sino indispensable y con mejor criterio, el artista, resolverá las dificultades, dando mayor realce al mérito de sus obras, no teniendo necesidad de disimular su falta de conocimientos en la formación técnica, recurriendo a los muy conocidos artilugios, de pintar la más de las veces, abstracciones no figurativas y otras tantas figuras malformadas y alejadas de las infinitas y bellas formas que nos brinda la naturaleza.

Boletín Informativo de la Dirección del Área de Educación Artística (DAEA)

Esmeralda 55 - 5º piso
e-mail: daea@buenosaires.edu.ar

arriba

HOMENAJE

El miércoles 15 de Noviembre a las 13,30hs. en la Cámara de Senadores de la ciudad de La Plata se realizo una Sesión Especial en la que se rindió un homenaje al Profesor Francisco Sorrentino.
En el mismo hablaron el Senador Profesor Jorge Pirozzolo, la Presidenta de la Cámara de Senadores de Buenos Aires Señora Graciela María Giannettasio y el Profesor Francisco Sorrentino.

Al evento concurrieron una gran cantidad de docentes, alumnos, ex alumnos de la escuela Lola Mora y Del Sagrado Corazón y autoridades.

 

 

 

Profesor F. Sorrentino Esposa y familia
Cámara de Senadores, Discurso Senador Prof. Jorge Luis Pirozzolo, ex Director de la E.B.A “Lola Mora”.

arriba

- Diseño y Realización Marta González - Resolución de pantalla- 1.024 x 768 -