Programa de Biología

UNIDAD 1:
Sistema oseo -artro- muscular. Caracteristicas . Enumerar distintos tipos de huesos y sus funciones. Enumerar los distintos tipos de musculos y sus funciones. Célula ósea. Importancia del calcio. Estructura interna de un hueso largo. Prevención a la osteoporosis. Introducción a la estructura celular. Partes y funciones. Estructura del ADN y ARN.


UNIDAD 2

Aparato circulatorio. Enumerar componentes de la sangre y sus funciones. Esquematiza el aparato circulatorio con referencias. Distintos tipos de sangre. Diferencia arterias y venas. Ciclo cardiaco. Presión, pulso. Automatismo cardíaco. Hematosis. Explicar partes y funciones del corazón. Relacionar aparato circultorio, huesos y célula. Intercambio de materiales a traves de la membrana plasmática ósmosis y difusión.

UNIDAD 3:

Aparato respiratorio. Partes y funciones. Hematosis celular y alveolar. Mecánica respiratoria. Relacionar circulación con respiración. Respiración celular: oxidación biológica (ciclo de Krebs). Mitocondrias.

UNIDAD 4:

Aparato digestivo. Partes y funciones. Digestión bucal, intestinal y estomacal. Características y funciones del intestino delgado y grueso. Absorción instestinal. Vellosidades intestinales. Relacionar aparato digestivo, circulatorio, respiratorio con celula. Digestión celular, organoides, características y funciones.

UNIDAD 5:

Aparato excretor. Partes y funciones. Explicar la estructura y función del nefrón. Explicar formación de la orina. Establecer relación entre los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio y excretor con la célula. Excreción celular. Sistemas de regulación. Función y regulación del sistema hormonal y nervioso (concepto de hormona, neurona motora y sensitiva) Establecer la relación entre todos los sistemas.

BIBLIOGRAFÍA: Autores varios, Biología 3 Dutey-Nocetti, Pedro Zarur , Espinosa.

 

volver