RESPONSABILIDAD
DE LOS ALUMNOS
§ Ser
responsables en el cumplimiento de las exigencias pedagógicas de
acuerdo a los requerimientos de las distintas asignaturas.
§ Asistir regularmente a clase y respetar el trabajo de los docentes
y los compañeros.
§ Cumplir con las disposiciones establecidas en las Reglamentaciones
Escolares.
§ Utilizar correctamente la infraestructura escolar sin provocar
daños al patrimonio de la Institución.
§ No jugar a ningún juego de pelota dentro del Establecimiento.
§ No permanecer en el Establecimiento fuera del horario de clase
y sin actividad específica.
§ Cumplir con las Normas de Presentación que son las siguientes:
1. Los alumnos traerán diariamente su cuaderno de comunicaciones
con sus correspondientes notificaciones firmadas.
2. Procurarán mantener la higiene y prolijidad en la vestimenta.
3. La vestimenta a utilizar será: pollera o pantalón largo.
Las remeras deben ser con mangas y por debajo de la cintura. La vestimenta
que usen deberá estar en buenas condiciones de presentación.
4. Las remeras y/o buzos no deben tener inscripciones vinculadas a clubes
de fútbol, partidos y/o cualquier otra que pudiera generar situaciones
problemáticas y/o de mal gusto.
5. El calzado será, zapatos o zapatillas. No podrán traer
gorras o viseras.
§ Ingresar al Establecimiento en los horarios que corresponden.
§ Los alumnos/as con enfermedades con largo tratamiento deben presentar
en el mes de marzo certificado de hospital público con el diagnóstico.
§ Presentar fotocopia de la LOSE (Libreta obligatoria de salud escolar).
§ Concurrir a clases de Educación Física con equipo
correspondiente, respetando horarios de ingreso y egreso.
§ En caso de prescripción médica que impida temporariamente
realizar una actividad física, deberá el alumno o el adulto
responsable presentar el certificado al Profesor a cargo o en su defecto
a la Jefa del Departamen-to, con los que acordará el modo de cumplimiento
de las tareas (con o sin asistencia a clases).
§ Hacerse responsables de sus efectos personales (dinero, objetos
de valor, etc.), no trayendo objetos ajenos a la actividad escolar (la
Escuela deslinda cualquier responsabilidad).
§ Resguardar las instalaciones y bienes de la escuela, mantener limpios
los bancos, paredes y otros elementos del aula.
NOTA: Las roturas o deterioros causadas por el o los alumnos en el edificio,
bancos, o elementos
de enseñanza serán abonados por el o los causantes. Esto
no excluye las medidas disciplinarias
que correspondan.
§ Concurrir y permanecer en las aulas que le han sido asignadas o
en aquellos espacios que se les indiquen, ya que de ese modo se evitan
responsabilidades por roturas, robo u otros daños que se produzcan.
§ Es obligatorio presentar el cuaderno de comunicaciones diariamente
y hacerlo firmar por sus padres o responsables.
§ Notificarse de las sanciones disciplinarias y ejercer su derecho
a descargo.
§ No permanecer durante los recreos en las aulas.
§ No salir del curso durante las horas de clase (salvo circunstancias
autorizadas).
§ No se pueden usar elementos no autorizados (teléfonos celulares,
diskman, walkman, etc.)
§ No fumar dentro de la Escuela.
RESPONSABILIDADES
DE LOS PADRES, TUTORES O ENCARGADOS:
Los padres, tutores o encargados ejercen la representación del
alumno menor de edad ante la Escuela. Son obligaciones de los mismos:
§ Registrar
su firma.
§ Conformar toda solicitud del alumno.
§ Notificarse de las comunicaciones.
§ Concurrir al Establecimiento cuando sea citado.
§ Devolver en término la documentación oficial que
se le remita.
§ Colaborar con la tarea pedagógica y educativa.
§ Conocer y comprometerse con las normas de convivencia.
§ Promover el interés por las actividades escolares.
§ Controlar el cuaderno de comunicaciones y firmar las notificaciones.
§ Cuidar la correcta presentación e higiene de sus hijos en
la Escuela.
§ Realizar el seguimiento del rendimiento escolar.
§ Presentar toda la documentación que le fuera requerida en
tiempo y forma.
§ Informar sobre cualquier situación especial que pueda afectar
el normal desarrollo de la actuación del alum-no/a (salud, problemas
familiares, etc.).
§ Dar teléfonos alternativos y avisar inmediatamente cualquier
cambio de domicilio y/o teléfono..
§ Cumplimentar las autorizaciones para las salidas didácticas,
en caso de no presentarlas el alumno no podrá salir de la Escuela.
§ Presentar la ficha de salud cuando se requiera.
§ Las citaciones realizadas por los médicos de salud escolar,
que se realizan en la Escuela son de carácter obligatorio y el
alumno/a debe concurrir con un adulto responsable.
§ Responder por todos los daños que pudieran provocar su hijo/a.
§ Colaborar con la Asociación Cooperadora y participar en
el Consejo de Convivencia.
RESPONSABILIDAD DE LA ESCUELA
§ Promover un clima de convivencia y de trabajo institucional.
§ Garantizar los derechos fundamentales de todos los integrantes.
§ Evitar cualquier forma de discriminación o violencia.
§ Fomentar valores, en especial: respeto, tolerancia y solidaridad
entre todos los miembros de la Institución.
§ Brindar educación en cantidad y calidad.
§ Informar a los padres sobre la actuación escolar de sus
hijos remitiendo la documentación acreditada en tiempo y forma.
§ Abrir espacios para la participación, en especial de los
jóvenes.
§ Guardar reserva sobre toda la información acerca de situaciones
personales y familiares, sin perjuicio de efectuar las denuncias correspondientes
por aplicaciones de las leyes de minoridad.
RÉGIMEN DE ASISTENCIA, JUSTIFICACIONES Y REINCORPORACIONES
1. ASISTENCIA: Se computará:
a) Una (1)
inasistencia, cuando falta a clase.
b) Media (1/2) inasistencia cuando falte a Educación Física
y / o Taller.
c) Media (1/2)
inasistencia, cuando llegue con un atraso de hasta 15 (quince) minutos
al horario correspondiente al turno de ese día.
d) Una (1) inasistencia, cuando el atraso supere los 15 (quince) minutos,
correspondiéndole ausente con pre-sencia en clase.
AUSENCIAS CONSECUTIVAS: Cuando el alumno incurriera en 3 o más
faltas consecutivas por motivos de salud, deberá presentar el primer
día de clases el certificado de apto médico.
RETIRO DEL ALUMNO ANTES DEL HORARIO DE SALIDA: Cuando el alumno, por razones
particulares debe retirarse del Establecimiento antes del horario de salida
habitual, se deberá cumplir con la siguiente re-glamentación:
§ Será retirado por su padre, madre, tutor, encargado o un
mayor autorizado. NO SE ADMITIRÁ NOTA ESCRITA, NI POR FAX, SOLICITANDO
EL RETIRO.
§ Se le computará una (1) inasistencia si el retiro fuera
hasta las 10.00 horas en el turno mañana o hasta las 15.00 horas
en el turno tarde. Si fuera después de las horas mencionadas en
cada turno, se le computará media (1/2) inasistencia.
2. JUSTIFICACIONES
y REINCORPORACIONES
a. El alumno
que incurra en 15 (quince) inasistencias, justificadas o injustificadas,
perderá la condición de alumno regular, pudiendo la Rectoría
de la Escuela, reincorporarlo.
b. El alumno reincorporado que llegue a 25 (veinticinco) inasistencias,
no teniendo 17 o más justificadas, perderá su condición
de alumno regular, debiendo rendir todas las asignaturas como LIBRE POR
INASIS-TENCIAS, de acuerdo con los programas desarrollados durante el
año, en los turnos y fechas que fijen las normas pertinentes, y
deberá seguir asistiendo a clase y quedará sujeto a las
normas de los alumnos regula-res.
c. Cuando llegue a las 25 inasistencias en caso de tener 17 o más
faltas justificadas por certificado médico, será reincorporado
otorgándosele 5 (cinco) inasistencias más.
d. Si existe una enfermedad crónica, se le otorgarán 10
(diez) inasistencias más luego de las 30 inasistencias.
e. El alumno reincorporado que llegue a las 30 (treinta) inasistencias
y no tiene sus 17 o más inasistencias justificadas por certificado
médico, perderá definitivamente la condición de alumno
regular, y deberá rendir como alumno LIBRE y no podrá continuar
concurriendo a clases.
f. El alumno libre podrá concurrir a la Escuela a tomar clases
de apoyo, previa solicitud a Rectoría.
g. En cada una de las situaciones anteriores el padre del alumno deberá
solicitar la reincorporación correspon-diente dentro de los 5 (cinco)
días hábiles a partir del reintegro del alumno al Establecimiento.
h. Mientras se encuentra en trámite la solicitud de reincorporación,
el alumno deberá concurrir a clase y se le computarán las
inasistencias en las que incurriera. La reincorporación será
desde la fecha en que quedó libre.
|