Proyecto de Trabajo

Laboratorio de Control de Calidad en Alimentos - 2003

Intervienen en el proyecto:

Asignaturas:
Profesores:
Cursos:

Tecnología de los Alimentos

Organización Industrial y Relaciones Humanas

Silvia Vieytes

Néstor Giménez Bianco

603

604

Objetivo: Que los alumnos logren integrar y aplicar el marco teórico de las asignturas a la elaboración de materiales escritos y gráficos de una PYME dedicada a "Laboratorio de Control de Calidad en Alimentos"

Metodología de trabajo: Los alumnos trabajarán en grupos de cinco integrantes. Para la conformación de los grupos, se respetará la existente para los trabajos de laboratorio. Las tareas se realizarán en horas de clase, y fuera de ellas, con consulta y asesoramiento de los docentes.

Responsabilidad: Sin perjuicio de la responsabilidad solidaria de todos los integrantes de un grupo por el trabajo íntegro, cada uno será responsable de unas actividades del mismo.

Evaluación del proceso: Los docentes efectuarán semanalmente el monitoreo de las actividades en curso, mediante una escala de control. Al finalizar el segundo trimestre se llevará a cabo una evaluación formal del proceso cuyo resultado se acreditará con una calificación para este período.

Evaluación del producto: La calificación final del trabajo se efectuará en el tercer trimestre del año. La aprobación del trabajo será condición, aunque no suficiente, para la aprobación de la asignatura.

Aspectos a evaluar:

1. Organización y presentación de actividades.
2. La pertinencia de los aspectos técnicos incluídos.
3. La correspondencia con el marco teórico de las asignaturas.
4. La creatividad puesta de manifiesto.
5. El respeto de los tiempos. (presentación del trabajo: 30-10-03)

Actividades
Asignatura
1.Organización de cada grupo

Tecnología de los alimentos
Org. Ind. y Rel. Hum.

2. Plan de trabajo Org. Ind. y Rel. Hum.
3. Selección tipo de empresa: Objeto, nombre, domicilio, capital  
4. Construcción de la sociedad. Contrato social, firma, inscripción.  
5. Enunciado de tareas. Tec. de los alim.
6. Conformación de cargos y puestos. Org. Ind. y Rel. Hum.
Tec. de los alim.
7. Organigrama.  
8. Manual de estructura.  
9. Diseño de planta. Tec. de los alim.
10. Listado de recursos. Tec. de los alim.
11. Logo de la empresa.  
12. Descripción de procesos. Tec. de los alim.
13. Perfil para los puestos. Org. Ind. y Rel. Hum.
Tec. de los alim.
14. Aviso de reclutamiento de personal.  
15. Proceso de selección de personal.  
16. Contrato de trabajo.  
17. Evaluación de currículos recibidos.  
18. Procedimiento de inducción.  
19. Cálculo de gastos ordinarios y extraordinarios. Precios.  
20. Publicidad y Marketing