GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA N°33 - D.E.19°

"FUNDICIÓN MAESTRANZA DEL PLUMERILLO"

     (CP.1437)Av.Int.Fco.Rabanal 1549 -Cap.Fed.- Tel-FAX 4918-7104

 

Programa de:

PLAN DE ESTUDIOS:  Ciclo Superior – Esp.Metalurgia

                                       Resolución SECE 636/68

Siderurgia

AÑO:

    

CICLO:

      Superior

Hs.Sem.:

       2

Especialidad

 METALURGIA

Hoja:

    1/2

Tema

Desarrollo

 

 

Unidad 1:

 

 

 

 

 

1-1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.-2

 

 

 

 

  

1-3

 

 

 

 

 

1-4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad 2:

 

 

2-1

 

 

2-2

 

 

 

 

 

 

Se integra con el diagnóstico inicial y por un proceso de igualación o repaso de los conceptos de calor y unidades utilizadas en calorimetría.- Resolución de problemas tipo y trabajo con Unidades – Rendimiento térmico.

 

Extracción de minerales de hierro, tipos de minerales de un mineral. Altos Hornos: Comprende su funcionamiento y la aplicación del arrabio producido en la industria Siderúrgica. Proceso de reducción en el alto horno – Ecuaciones representativas – Características del proceso de Alto Horno.- Torres Cowper, su funcionamiento – Razones de su uso – Otros tipos de Recuperadores de calor (Didier Werke, Koopers, Martin, PagessTecher).- Tipos de tragantes de Alto Horno- Diseño Mckee, diseño Paul Wurth, Cálculos y problemas tipos.- Reducción Directa Proceso Midrex.

 

Conversión : Interprete la Transformación de una fundición de Fe en acero por oxidación directa o indirecta – Procesos Históricos ( Bessemer - Thomas - L. D. y O.B.M., Q.B.O.P, L.W.S.) - Cálculo de carga en conversión.- Balance de materiales y balance térmico

 

Siemens – Martin:  comprenda el funcionamiento de un horno regenerativo de solera abierta a partir de un hecho de fusión - Calentado – Escorias – Refractarios – Cálculo de carga

 

Solidificación Dirigida – Conozca el principio fundamental de solidificación- Dirigida y lo aplique al diseño de piezas – Hierros grises- Conozca las características de los hierros grises y su aplicación práctica – Maleables, modulares – Interprete los métodos de fabricación y las diferencias entre ambos hierros.- Horno Cubilote: Interprete su funcionamiento y la aplicación de los hierros fundidos a la industria.

 

 

 

Diagrama Ternarios  Fe.C. Si.

 

Opere con el Diagrama Ternario estable e inestable.

 

Interprete en el Diagrama Ternario el proceso de materialización.- Cubilote: descripción, funcionamiento – Refractarios – Conducción – Cálculo de Carga – Tipos de Fundiciones.

 

 

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA N°33 - D.E.19°

"FUNDICIÓN MAESTRANZA DEL PLUMERILLO"

     (CP.1437)Av.Int.Fco.Rabanal 1549 -Cap.Fed.- Tel-FAX 4918-7104

 

Programa de:

PLAN DE ESTUDIOS:  Ciclo Superior – Esp.Metalurgia

                                       Resolución SECE 636/68

Siderurgia

AÑO:

    

CICLO:

      Superior

Hs.Sem.:

       2

Especialidad

 METALURGIA

Hoja:

    2/2

Tema

Desarrollo

 

 

 

 

 

Unidad 3:

 

 

 

3-1

 

 

 

3.-2

 

 

  

 

3-3

 

 

 

 

 

 

  

Unidad 4:

 

 

 

 

 

 

4-1

 

 

 

 

 

Sistemas de Alimentación

 

Coladas- Su cálculo – (métodos comparativo y sueco). Resuelva sistemas de alimentación en piezas coladas.

 

Cálculo de Mazarotas (métodos de factor de forma y módulos.)- Interprete los diagramas de Caine y los procesos de módulos de enfriamiento para el cálculo de Mazarotas.

 

Hornos Eléctricos – Describa el proceso de carga fría - doble escoria, en la obtención de aceros especiales. Descripción y detalles constructivos.- Hornos de Ultra- Alta Potencia.

 

 

Aceleración Secundaria- Afinación Escoria Sintética.- Método L.F.(Cuenary – Horno). Tratamiento en vacío – Sistema D.H.

 

Colado del Acero; Distintos procedimientos – ventajas e inconvenientes – Lingotes de Acero – Tipos más comunes – Defectos - Heterogeneidad Química- Física Estructural- Rechupes – Sopladoras – Polvos- Coladores.