GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA N°33 - D.E.19°

"FUNDICIÓN MAESTRANZA DEL PLUMERILLO"

     (CP.1437)Av.Int.Fco.Rabanal 1549 -Cap.Fed.- Tel-FAX 4918-7104

 

Programa de:

PLAN DE ESTUDIOS:  Ciclo Superior – Esp.Metalurgia

                                       Resolución SECE 636/68

Metalurgia de los No Ferrosos

AÑO:

      

CICLO:

     Superior

Hs.Sem.:

        4

Especialidad

  METALURGIA

Hoja:

     1/2

Tema

Desarrollo

 

 

Unidad 1:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad 2:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Unidad 3:

 

 

 

Conceptos de Calor- Unidades utilizadas en calorimetría – Resolución de problemas tipo.- Rendimiento térmico – Combustibles, distintos tipos – Utilización – Cálculo de calor necesario y combustibles – Repaso de Conceptos –

 

 

Introducción a la Metalurgia Extractiva.- Yacimientos – minas y minerales – Ganga.- Distintos modos de extracción de minerales – Ley de un mineral –

2-1

Extracción de minas de cobre- Tipos más comunes de minas de cobre – oxidadas y sulfuradas. Fórmula y composición química.- Cálculos de composición racional mineralógica.

2-2

Tratamiento metalúrgico de la mina de cobre.- Testación: Hornos de Soleras múltiples.-Testación por Fluidización – Cálculos – Fusión de concentrados- Hornos de Reverbero.-Descripción  - Características de la Bóveda de Arco de Empuje y Suspendida. Ventajas -Refractarios- Rendimiento – Cálculos – Resolución de Problema – Escorias-

2-3

Tratamiento de la Mata de Cobre en el convertidor- Tipo de convertidor utilizado – Características – Régimen Térmico – Principio de funcionamiento – Ecuaciones de Conversión.-  Períodos- Tipos de fundente utilizado- Forma de determinar el fin de la operación.

2-4

Diagrama de Flujo para la obtención de cobre.- Afino ígneo del Cobre – Influencia de las impurezas en las propiedades del Cobre- Tipos de Cobre.-  Pureza –

 

 

3.1

Aleaciones de Cobre – Latones – Tipos –Características – Diagrama Cobre – Zinc – Interpretación – Propiedades de las aleaciones Cobre- Zinc –Según su estructura- Cálculos de Zinc equivalente – Influencia del tipo de estructura en el proceso posterior de elaboración – Procesos de Corrosión más común en latones.- Impurezas nocivas para su elaboración por deformación plástica – Cualidades de fundición.-Tratamientos.

3-2

Aleaciones Cobre–Estaño: Bronces – Tipos.- Diagrama Cobre–Estaño – Interpretación.-Bronces especiales – Metalurgia de elaboración de aleaciones básicas – Cobre – Problemas-  Ecuación de la Pieza Sana.-  Generalidades relativas a elaboración de Aleaciones, aplicación de fundamentos, inoculantes etc.

 

 

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA N°33 - D.E.19°

"FUNDICIÓN MAESTRANZA DEL PLUMERILLO"

     (CP.1437)Av.Int.Fco.Rabanal 1549 -Cap.Fed.- Tel-FAX 4918-7104

 

Programa de:

PLAN DE ESTUDIOS:  Ciclo Superior – Esp.Metalurgia

                                       Resolución SECE 636/68

Metalurgia de los No Ferrosos

AÑO:

      

CICLO:

     Superior

Hs.Sem.:

        4

Especialidad

  METALURGIA

Hoja:

     2/2

Tema

Desarrollo

 

 

 

Unidad 4:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Unidad 5:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad 6:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad 7:

 

 

 

 

4-1

Metalurgia extractiva del Aluminio – Diagrama-de Flujo – Proceso Bayer y Haglund- Características – Minerales de Aluminio – Tipos

4-2

Aleaciones de Aluminio: Tipos – Usos – Características – Cualidades de Fusión.-Metalurgia de Elaboración de Aleaciones de Aluminio – Hornos- Tipos – Fundentes –Crisoles etc.

 

 

Plomo: Diagrama de Flujo de la Metalurgia de plomo – Descripción de Etapas y Ecuaciones que la representan Minerales- Características

5-1

Aplicaciones del Plomo y sus aleaciones principales – Características. Colada Continua.

 

 

Estaño: diagrama de flujo de la Metalurgia extractiva del Estaño.-  Elaboración del Estaño secundario – Aplicación del Estaño en aleaciones según características del mismo –  Babbitty  - Características- Metales de Soldar, etc.

 

 

Zinc: Metalurgia Extractiva – Menas- Tipos.- Afino del Zinc- Reducción de sus óxidos.- Aplicaciones- Aleaciones-