GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA N°33 - D.E.19°

"FUNDICIÓN MAESTRANZA DEL PLUMERILLO"

(CP.1437)Av.Int.Fco.Rabanal 1549 -Cap.Fed.- Tel-FAX 4918-7104

 

Programa de:

PLAN DE ESTUDIOS:  Ciclo Superior – Esp.Química

                                       Resolución CONET 2263/79

TP QUÍMICA GENERAL

AÑO:

            

CICLO

     SUPERIOR

Hs.Sem.:

          3

Especialidad:

      QUÍMICA

Hoja:

       1/1

Tema

Desarrollo

 

 

  

1- SISTEMAS MATERIALES

 

 

 

 

 

 

2- SEPARACIÓN DE COMPONENTES

 

 

3- LEYES GRAVIMÉTRICAS

 

 

4- SISTEMAS COLOIDALES

 

 

 

 

 

5- CRISTALIZACIÓN

 

 

 

 

 

6- SOLUBILIDAD

 

 

 

 

 

 

7- TIPOS DE REACCIONES

 

 

 

8- VELOCIDAD DE REACCIÓN

 

 

 

 

 

 

9- CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

 

 

 

 

 

10- COMPUESTOS QUÍMICOS

 

 

 

11- TITULACIÓN

 

 

 

 

12- HIDRÓLISIS

 

 

13- ELECTRO QUÍMICA

 

SISTEMAS Y NORMAS BÁSICAS DE TRABAJO ADOPTADOS EN EL LABORATORIO

 

SISTEMAS MATERIALES-CLASIFICACIÓN-MATERIA-CUERPO-SUSTANCIA-SUSTANCIA PURA-SUSTANCIAS SIMPLES-SUSTANCIAS COMPUESTAS-CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA-SOLUCIONES-SUSPENSIONES-EMULSIONES-RAYOS CATÓDICOS.

 

SISTEMAS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS-MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE FASES Y DE FRACCIONAMIENTO-

 

LEYES GRAVIMÉTRICAS-LEY DE LAVOISIER-LEY DE PROUST-COMPROBACIÓN DE LEYES GRAVIMÉTRICAS-

 

SISTEMAS COLOIDALES-COLOIDES-CRISTALOIDES-MISELAS COLOIDALES-GELES-SOLES-MOVIMIENTO BROWNIANO-EFECTO TYNDALL-DIFUSIÓN-ÓSMOSIS-ADSORCIÓN-DIÁLISIS-ULTRAFILTRACIÓN-ELECTROFORESIS-OBTENCIÓN DE SISTEMAS COLOIDALES-

 

CRISTALIZACIÓN-TIPOS DE CRISTALES-CLASIFICACIÓN-CRISTALOGRAFÍA-OBTENCIÓN DE CRISTALES-ISOMORFISMO-POLIMORFISMO-

 

SOLUBILIDAD-CONCENTRACIÓN-SOLUCIONES DILUIDAS, CONCENTRADAS, SATURADAS Y SOBRESATURADAS-EVIDENCIAR LA VARIACIÓN DE LA SOLUBILIDAD CON LA TEMPERATURA Y CON LA CONCENTRACIÓN-PROPIEDADES COLIGATIVAS.

 

REACCIONES QUÍMICAS-CLASIFICACIÓN-REACCIONES DE COMPOSICIÓN, DESCOMPOSICIÓN, SUSTITUCIÓN SIMPLE, DOBLE SUSTITUCIÓN O METÁTESIS, EXOTÉRMICAS, ENDOTÉRMICAS, REDOX, COMPLEJOS, ETC.-PREPARACIÓN DE REACCIONES-

 

CINÉTICA QUÍMICA-VELOCIDAD DE REACCIÓN-FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN-CONCENTRACIÓN-TEMPERATURA-PRESIÓN-SUPERFICIE-CATALIZADORES-VERIFICACIÓN DEL INCREMENTO DE VELOCIDAD EN REACCIONES-EQUILIBRIO QUÍMICO.

 

CONCENTRACIONES-SOLUCIONES-EXPRESIÓN DE CONCENTRACIONES- % P/P - % P/v - %v/v -MOLARIDAD-FORMULARIDAD-NORMALIDAD-MOLALIDAD-PPM-PPB-PPT-FRACCIÓN MOLAR-PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE DIFERENTES CONCENTRACIONES-

 

COMPUESTOS QUÍMICOS-ÓXIDOS BÁSICOS-ÓXIDOS ÁCIDOS-HIDRÓXIDOS-OXÁCIDOS-HIDRÁCIDOS-SALES-OBTENCIÓN Y VERIFICACIÓN DE COMPUESTOS VARIOS-

 

TITULACIÓN DE SOLUCIONES (ÁCIDO -BASE)-CÁLCULO DE CONCENTRACIONES-VALORACIÓN DE SUSTANCIAS-NEUTRALIZACIÓN-pH-pOH.

 

HIDRÓLISIS-DEMOSTRACIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE HIDRÓLISIS AL DISOLVER SALES DIVERSAS EN AGUA-

 

ELECTROQUÍMICA-REACCIONES REDOX-TABLA DE POTENCIALES ELECTROQUÍMICOS DE OXIDACIÓN Y DE REDUCCIÓN-HEMIPILAS-ELECTRODO PATRÓN DE HIDRÓGENO-PILAS-PILA PRIMARIA Y SECUNDARIA-CELDAS ELECTROQUÍMICAS-DIFERENTES TIPOS DE PILAS: DE VOLTA, SECA O DE LECLANCHÉ, DE DANIELL, ETC.-ACUMULADORES-PREPARACIÓN DE PILAS Y DETERMINACIÓN DE VOLTAJES-