"Por una convivencia mejor- Buenos Modales"

FUNDAMENTACIÓN
Las relaciones interpersonales facilitan la convivencia armónica de las personas en una sociedad.
A relacionarse con los demás se aprende durante toda la vida, pero la base de estas relaciones comienzan en la familia y continúan en la escuela.
Uno de los aspectos más importantes de las relaciones interpersonales son los modales.
Es necesario educar a nuestros niños a partir de su relación con los demás. De esta forma estaremos trabajando por la no violencia y por una convivencia en paz.
Trabajar buenos modales implica respetar al otro con tolerancia y consideración.
Cuando esta forma de relacionarse es cotidiana y recíproca, se establecen los cimientos de una sociedad armónica.
Por eso trataremos de fortalecer las relaciones de nuestros alumnos, que son y serán los actores de la sociedad.

OBJETIVOS
• Facilitar las relaciones interpersonales
• Formar una convivencia social que permita el intercambio armónico con los demás.
• Entender que el ser humano es un ser social y que necesita convivir con otros.

ACCIONES Y ACTIVIDADES
Los buenos modales involucran a las actitudes positivas y a las expresiones de una conducta adecuada que se pondrán en práctica en todas las actividades para favorecer las relacione y el aprendizaje en un clima de respeto, amor y tolerancia.
Se presentará la información mediante mensajes verbales y no verbales.

RESPONSABLES
Docentes de 2º Grado C y D

TIEMPO
Ciclo lectivo 2005-04-18

LUGAR
Eescuela

EVALUACIÓN
• Valores de convivencia en el trabajo en grupo
• Prácticas de normas y conductas positivas a través del juego y en la comunicación con los demás.

AUTORAS
• Mónica Gasulla
• Yolanda Rago