REPÚBLICA DE nicaragua
nicaragua está ubicada en la parte media del istmo centroamericano, y forma parte de este maravilloso puente tropical, lleno de montañas y selvas tropicales, ríos, lagos, volcanes, de una flora exuberante y de una fauna rica novedosa, que sirve de unión y de paso inolvidable a los dos grandes Américas, dándole unidad al continente americano.
Posee en su parte central y norte un macizo montañoso de impresionantes cordilleras, que vienen perdiendo alturas y vegetación a medida que por un lado llegan a la gran planicie del Pacífico y por el otro descienden formando la gran meseta selvática que caracteriza su costa en le Mar Caribe.
nicaragua recibe las brisas y las bellezas que le entregan el Mar Caribe por el este y Mar del Sur por el oeste, brindándole un clima de permanente primavera. Tiene una extensión de 130.000 km2, donde un poco más de 4 millones de nicaragüenses, gentes sencillas y acogedoras, viven de l agricultura, la ganadería y de una habilidosa maestría en el dominio de sus manos que les permiten ofrecer con renovada creatividad una variada y artística artesanía.
El nicaragüense: Los "nicas" son personas amables y serviciales, que sienten especial satisfacción por invitar amigos nacionales o extranjeros a visitar sus casas y compartir con ellos el techo y el "pan y la al" de sus hogares, lo cual les ha valido ser ampliamente reconocidos como un pueblo hospitalario y hermanable.
Los nicas sienten un gran respeto por sus familias y por la madres, que es el núcleo vital de ella, y se esfuerzan por construir un hogar acogedor. Saber compartir es uno de los grandes gestos de este pueblo.
El estado no tiene religión oficial.
La población de nicaragua es joven. El 60% de sus habitantes no ha cumplido los 17 años. La mayoría de la población es mestiza, producto de la unión del español y del "indio" americano. Este mestizaje ha dado origen a un bello folklore lleno de colorido, música y mucha tradición religiosa.
Managua, su capital, tiene aproximadamente un millón de habitantes, o sea un 27% de la población entera del país.
El idioma oficial de nicaragua es el español, pero en la región del Atlántico se habla el inglés como herencia de la dominación que el Reino Inglés mantuvo en esa zona.