SALUD Y ENFERMEDAD

 

 

Enfermedad

Contagio

Síntomas

Prevención

Tétanos

 

Es una de las enfermedades que afecta a la mayoría de los cartoneros. Esta enfermedad infecciosa, causada por un germen que vive generalmente en heces humanas y en las de algunos animales, como los caballos. La infección se contrae cuando el cartonero mete la mano en una bolsa de basura que esa misma contiene algún vidrio o lata, que se pueda cortar.

 

Los primeros síntomas son la cefalea y la depresión, seguidos por dificultad para tragar y para abrir la mandíbula por completo. Se desarrolla rigidez de forma progresiva en el cuello y un espasmo gradual en los músculos de la mejilla Los espasmos se extienden después a otros grupos musculares del organismo, y llegan a afectar a los músculos respiratorios causando la muerte.

 

La vacunación consiste en la administración de tres inyecciones del toxoide tetánico (toxina inactivada por el calor) y dosis de recuerdo cada cinco años. Una dosis de refuerzo también es conveniente cuando existen heridas de riesgo.

 

Hepatítis

 

La falta de higiene y el contagio de persona a persona son las causas más frecuentes de contagio.

La forma más común de transmisión del virus de la Hepatitis A es por la ruta fecal-oral. Es decir, por ingerir agua o alimentos.

 

Los síntomas de todas las hepatítis víricas son similares: comienzan con fiebre, debilidad, postración, anorexia, trastornos digestivos y mialgias. En el curso de la enfermedad aparece ictericia, alcanzando su máxima intensidad a las dos semanas

 

Existe una vacuna para prevenir la infección por el virus de la hepatítis A, que es recomendable en aquellas personas que viajan a un país de bajo nivel higiénico sanitarios.

También son muy importantes las medidas de higiene.

Difteria

 

La difteria es una enfermedad causada por bacterias que usualmente afectan las amígdalas, garganta, nariz, o la piel.
La difteria se transmite a otros por medio del contacto directo con descargas de secreciones de nariz, garganta, piel y ojos de las personas infectadas.

 

Cinco días después de la exposición a la difteria, se forma un exudado blanco grisáceo que afecta las superficies de la nariz y de la garganta. Este exudado aumenta de tamaño y espesor convirtiéndose en una falsa membrana grisácea que puede llegar a obstruir el conducto respiratorio. A veces es necesaria la cirugía para evitar la asfixia.

 

Hay una vacuna contra la difteria que se da en la infancia.

La prueba de Schick, que se utiliza para determinar si un individuo es inmune o no a la difteria, fue desarrollada en 1913 por el pediatra húngaro-americano Béla Schick .

 

 

Cólera

 

Enfermedad bacteriana intestinal aguda. Se contagia por la ingestión de agua contaminada con heces o vómitos de pacientes o, en menor medida, heces de portadores; ingestión de alimentos contaminados por agua sucia, heces, manos sucias o moscas.

 

Se caracteriza por comienzo repentino, diarrea acuosa y profusa, vómitos ocasionales, deshidratación rápida, acidosis y colapso circulatorio.

 

Consumir solamente agua potable, ante la duda hervir el agua y agregar 2 gotas de lavandina.

La higiene personal (particularmente la de las manos) y de las cosas que comemos y utilizamos en la cocina y baño, colocar la basura en bolsas y cocinar bien los alimentos.

Leptospirosis

 

La mayoría de gente adquiere leptospirosis por contacto (a través de una herida en la piel) con tierra, agua, ó vegetación que ha sido contaminada con orina de animales infectados. En general no se transmite de persona a persona.

 

Puede tener síntomas severos ó ninguno.
Los síntomas de la leptospirosis incluyen fiebre repentina, escalofríos, dolor de cabeza, dolores severos de cuerpo y fatiga. También puede afectar el hígado, riñones ó el sistema nervioso. La enfermedad puede durar por varias semanas.

 

La enfermedad se evita a través de la buena higiene. El uso de botas y guantes cuando se trabaja en condiciones de riesgo son también importantes. El control de roedores y la prevención de contaminación con la orina de animales infectados


Salud: (creen que…) Cantidad %
Peligra 5.600 70,0
No peligra 2.400 30,0
Totales: 8.000 100

 


 

Principal
Proyecto
Legislación
Ubicación
Entrevistas
Fotos
Salud y
Enfermedad
Materiales
reciclables
Recorrido de la basura
CEAMSE
Precios
Estadística

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 






Salud: (creen que…) Cantidad %
Peligra 5.600 70,0
No peligra 2.400 30,0
Totales:
8.000 100