Las huellas de Don Quijote

Agradecemos las autorizaciones para reproducir las obras que se encuentran a continuación, brindadas por el Presidente de la Fundación León Felipe -el escritor Sr. Alejandro Campos Ramírez, , por el poema "Vencidos".
la Sra. Sabina de la Cruz García, viuda de Blas de Otero, por el poema "Letra". La editorial Corregidor por el cuento "Dulcinea del Toboso" de Marco Denevi.

Mark Twain

“Todo se transforma por arte de encantamiento”

Este genial escritor estadounidense (1835-1910) nos dejó dos libros maravillosos sobre las aventuras de dos muchachos de un pequeño pueblo de Missouri (en el centro oeste de los Estados Unidos) a fines del siglo XVIII: Tom Sawyer y Huckleberry Finn. Tom es un niño de la ciudad de Hannibal que lee mucho y le gusta enredarse en toda clase de aventuras. En la novela Las aventuras de Tom Sawyer, Tom conoce a Huck Finn, quien vive en las afueras, generalmente vagando por el bosque que rodea los ríos del lugar. La vida de Huck es en sí misma una aventura en tanto que Tom, para crear las suyas, tiene que recurrir a su imaginación y a los personajes de los libros.
Ennlaces
Las aventuras de Huckleberry Finn (fragmento)

Un día Tom envió a uno de los muchachos a recorrer el pueblo con una antorcha encendida (ésta era la señal convenida para que todos acudiéramos con urgencia a la cueva) y luego era para decirnos que sus espías le habían proporcionado la información secreta de que al día siguiente una cuadrilla de mercaderes españoles y árabes ricos iban a acampar en Cave Hollow, con una caravana de doscientos elefantes y seiscientos camellos, y más de mil «cabargaduras» rebosantes de diamantes, y que además sólo venían escoltados por una guardia de unos cuatrocientos soldados. Por lo tanto, podríamos prepararles lo que él llamaba una emboscada, les mataríamos a todos, quedándonos con las riquezas. Nos recomendó que puliéramos bien las espadas y los rifles y estuviéramos listos para el asalto. Nunca consintió en atacar a una sola carreta de verduras sin habernos hecho antes limpiar bien las espadas y fusiles, aunque no eran más que trozos de hojalata y palos de escoba, y ya podía uno frotar hasta hartarse, que no por ello dejaban de ser lo que eran ni ganaban en absoluto. Yo no creí ni por un momento que fuéramos a vencer contra una multitud semejante de españoles y árabes, pero me hacía ilusión lo de ver camellos y elefantes, así que el sábado estaba yo como un clavo en mi puesto en la emboscada. Cuando recibimos la señal salimos corriendo cuesta abajo por el bosque. Pero al llegar no encontrarnos ni españoles, ni árabes, ni camellos, ni elefantes. No se trataba más que de una excursión de niños de primer grado de la escuela dominical. Embestimos sobre ellos, y les hicimos huir ladera abajo, y como único botín sólo conseguimos unas cuantas rosquillas y mermelada, aunque Ben Rogers logró además apoderarse de una muñeca de trapo y Joe Harper de un libro de himnos y un folleto.

Pero para colmo nos dio alcance la maestra y nos obligó a soltar todo lo que habíamos cogido. Y así acabó todo. Yo no había visto ni el menor asomo de diamante, y así se lo dije a Tom Sawyer, que me repuso que los había a montones, así como árabes, elefantes y todas las demás cosas.

—Si es verdad –le dije–,¿cómo es que no se ven?

Me replicó que si yo no fuera tan ignorante y hubiera leído un libro titulado Don Quijote sabría la respuesta sin necesidad de hacer preguntas tan tontas. Me explicó que todo se había transformado por arte de encantamiento. Y me aseguró que allí había cientos de soldados, de tesoros, y de elefantes, pero que nuestros enemigos, a los que él llamaba magos, lo habían convertido en una excursión de niños de la escuela dominical, sólo por despecho.—Bueno –le dije yo entonces–, pues lo que deberíamos hacer es perseguir a los magos esos.

Tom Sawyer me dijo que no era más que un zoquete.

Las aventuras de Huckleberry Finn

Haz clic en el Sancho de Picasso para volver