La mujer

poder elegir, poder ser elegida

ser elegida

En el presente artículo proponemos un breve recorrido por algunos de los hechos que permitieron la conquista del derecho al voto a las mujeres. Este derecho es "un derecho humano fundamental", vinculado a la participación política y una herramienta primordial para el ejercicio de la ciudadanía.

La participación en la esfera pública. Derecho a la educación, al voto y al ejercicio de cargos públicos.

El derecho al sufragio no fue una conquista fácil, y el voto de la mujer particularmente, se transformó en una lucha de décadas en todo el mundo que cuestionó las relaciones de poder establecidas.
El acceso a la educación y a los derechos económicos y sociales de las mujeres fueron conquistas previas que allanaron el camino hacia el acceso a los derechos políticos de la mujer. En la Argentina durante el peronismo, la redistribución y aumento de los ingresos impulsó el ascenso social de los sectores asalariados. En relación a las mujeres, hubo un activo fomento de la capacitación e inclusión en el trabajo que posibilitó, el acceso de ellas a espacios de socialización fuera del ambiente doméstico. Las mujeres, se hicieron visibles y se apropiaron de espacios y de hábitos reservados antes a los hombres. Estas condiciones económicas, sociales y la figura de Eva Perón, si bien dilemática por "ser" en función de la relación con Perón, significaron un desafío a las relaciones de género que habilitaron el debate y la sanción del voto femenino.

linea

Para preguntarse...

  • ¿Cómo ha ido cambiando el papel de la mujer y del hombre en las distintas generaciones?
  • ¿Ha influido en las relaciones de pareja?
  • ¿A quién le ha costado más los cambios?
  • ¿Qué supone para el hombre que la mujer tenga los mismos derechos y obligaciones?
  • ¿Qué gana la mujer con la igualdad?
  • ¿Y el hombre?

Sabías que...

  • Al menos 60 millones de niñas han "desaparecido" de diversas poblaciones, mayoritariamente de Asia, como resultado del aborto selectivo en función del sexo, el infanticidio o la desatención.
  • Cada año millones de niñas entre los 5 y 15 años de edad son incorporadas al llamado "mercado comercial del sexo" a través de la prostitución y la pornografía.
  • Las mujeres aportan una tercera parte de la fuerza laboral oficial y trabajan las dos terceras partes de todas las horas de trabajo. A pesar de ello, poseen menos del 1 por ciento de las propiedades del mundo y reciben tan sólo una décima parte de los ingresos (Naciones Unidas, 1980)
  • La igualdad de la mujer es uno de los ocho Objetivos del Milenio que la ONU se ha planteado alcanzar antes del año 2015.

1920 1930 1940 1950 1980 1990 2000