Mantenimiento del Espacio Público

Mantenimiento del Espacio Público
Se detectaron 35 carteles en situación irregular

Fuerte operativo de control de la publicidad ilegal en la vía pública

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició el domingo 24 de agosto un fuerte operativo en la vía pública con el objetivo de identificar cartelería publicitaria en infracción. En la primera jornada se controló la zona de la Avenida 9 de Julio, Cerrito, Carlos Pellegrini y Corrientes colocándose una faja con la leyenda "Dispositivo Publicitario en infracción” a 35 carteles en situación irregular. 

Además, se les labró el acta de infracción correspondiente y se procederá a enviar la intimación para regularizar la situación tanto a las empresas de publicidad como a los anunciantes y a los titulares de las propiedades donde están emplazados los anuncios.

Las causas de las irregularidades son variadas, pero se identificaron 3 tipos de infracción: publicidades sin habilitación, con habilitación vencida o mal otorgada por diversos motivos.

“Iniciamos un intenso proceso de ordenamiento del espacio público ya que el 70% de los carteles publicitarios están en infracción, esperamos que las empresas de publicidad y los anunciantes colaboren en este proceso para que todos los vecinos disfrutemos de la Ciudad”, declaró Juan Pablo Piccardo, Ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Este operativo se suma a los realizados desde el inicio de la gestión. En lo que va del año se retiraron unos 570 carteles en infracción, se colocaron 175 fajas de “dispositivo publicitario en infracción”, se retiraron 4 mil pegatinas y se dispusieron 150 intimaciones a los anunciantes.

El objetivo final es la recuperación visual del Espacio Público para despejar el patrimonio arquitectónico de la Ciudad, su belleza y sus fachadas, disminuyendo el grado de polución visual.

Publicación: 26 de agosto de 2008