Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Operativo de control

Se detectaron 92 carteles publicitarios en infracción

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño detectó 92 carteles publicitarios en infracción, la mayoría de ellos ubicados en puntos neurálgicos de la Ciudad, en el marco del operativo de relevamiento y sanción que lleva adelante para erradicar definitivamente la polución visual.

Se detectó publicidad en infracción en avenida Francisco Beiró al 2000-2100 (24 carteles), Hipódromo Argentino de Palermo (23); Calabria 1300 al 1700; Puerto Madero (12), y Avenida Figueroa Alcorta y Benjamin Basavilbaso (11).

Un operativo en la Avenida del Libertador, desde la estación Retiro hasta la Callao, posibilitó el desmonte de unos 100 dispositivos publicitarios que se encontraban en infracción a la legislación vigente.

Se completó con acciones para la remoción de pequeños avisos, posters y folletos pegados sobre los postes de alumbrado público, señales de tránsito, entre otros, que fueron acompañadas por intimaciones a los responsables.

La zona afectada fue la Avenida Cabildo entre General Paz hasta la estación Carranza, y la Avenida Rivadavia desde Acoyte hasta el Congreso de la Nación.

Se relevó la zona aledaña a Florida y Avenida Corrientes, y se encuentra en trámite la intimación a los responsables de las publicidades prohibidas.

Fue retirada toda la propaganda emplazada en el espacio público sobre la Avenida Córdoba, desde Alem hasta la Avenida 9 de Julio.

La normativa vigente establece para los infractores multas que van desde los 100 a los 10.000 pesos, según se trate de una persona física o una empresa comercial, y teniendo en cuenta el deterioro del mobiliario urbano, la supresión de señalización vial y las circunstancias del caso particular.

Publicación: 19 de marzo de 2008